Queda pendiente que el Congreso legisle acerca de la cómo debe funcionar la Jurisdicción Especial para la Paz, las sanciones y los procedimientos.
La Corte Constitucional le puso el punto final a la discusión en torno a la participación política del Frente Alternativo Revolucionario del Común, Farc, partido político conformado por la extinta insurgencia. Los exguerrilleros pueden participar en las próximas elecciones.
Así lo manifestó el presidente de la Corte, magistrado Luis Guillermo Guerrero, al término de la Sala Plena en la que el tribunal determinó declarar la exequibilidad de la reforma constitucional que le dio vida al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición compuesto por la Jurisdicción Especial para la Paz, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos.
La decisión fue tomada justo minutos después de que la votación de la ley estatutaria...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO