x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: vía al Llano funcionará las 24 horas a partir de este viernes con algunas condiciones

Solo los vehículos de pasajeros de transporte intermunicipal tendrán restricciones para viajar en la noche. Gobierno también anunció millonaria inversión para ese corredor vial.

  • Imagen de referencia de las labores de mantenimiento en la vía Bogotá - Villavicencio. FOTO: CORTESÍA
    Imagen de referencia de las labores de mantenimiento en la vía Bogotá - Villavicencio. FOTO: CORTESÍA
  • Atención: vía al Llano funcionará las 24 horas a partir de este viernes con algunas condiciones
07 de septiembre de 2023
bookmark

Tras más de un mes con deslizamientos y cierres parciales, la vía Bogotá - Villavicencio comenzará a operar con total normalidad para vehículos de carga y livianos.

Según anunció el Ministerio de Transporte, desde este próximo viernes 8 de septiembre el corredor vial se habilitará durante las 24 horas y sin ningún tipo de restricción para esos dos tipos de vehículos.

Pese a eso, las autoridades fueron claras con que las únicas restricciones fijas serán para los buses, busetas y demás vehículos de pasajeros de transporte intermunicipal.

Esto último como una medida de protección “buscando disminuir el riesgo para quienes circulan por este corredor”, dijo MinTransporte.

Las principales afectaciones en ese corredor vial se dieron tras la tragedia en el municipio de Quetame, Cundinamarca, que dejó 29 víctimas mortales y más de 254 familias damnificadas.

Atención: vía al Llano funcionará las 24 horas a partir de este viernes con algunas condiciones

Anuncian plan de inversiones para ese sector

Pero, además de notificar la esperada reapertura total de esa vía, el Gobierno Nacional también anunció todo un paquete de medidas para mejorar las condiciones de movilidad en ese sector.

Tal como se conoció este jueves, el ministro de Transporte, William Camargo, visitó la vía al Llano para reunirse con los mandatarios y los empresarios locales de Villavicencio y Meta.

Durante el encuentro, Camargo aseguró que “hemos dispuesto toda la capacidad técnica y operativa de las entidades adscritas como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) para realizar inversiones que ya están en ejecución y que permiten disminuir las afectaciones por las condiciones climáticas”.

Le puede interesar: Las empresas avícolas reportan pérdidas de hasta 40% por avalancha en Quetame

En ese sentido, el Gobierno anunció que invertirá un total de 232.886 millones de pesos para solucionar las afectaciones más prioritarias de ese corredor vial, pues aún no está el presupuesto necesario para invertir toda la cantidad de recursos que se necesitaría para atender todos los daños.

Precisamente por esas limitaciones económicas, el Gobierno también anunció un plan a largo plazo que implica la inversión de $8,41 billones por parte de Invias y otros $8,32 billones de la ANI para finalizar la construcción de cuatro megaproyectos viales como: la IP Chirajara – Fundadores, Malla Vial del Meta, la Transversal del Sisga y Villavicencio - Yopal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD