Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hallamos irregularidades o inconsistencias”: Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció resultados en Ecuador

La Misión de Observación Electoral no encontró evidencia de irregularidades o inconsistencias.

  • Daniel Noboa, electo presidente de Ecuador, depositando su voto en las urnas. (Instagram: @danielnoboaok).
    Daniel Noboa, electo presidente de Ecuador, depositando su voto en las urnas. (Instagram: @danielnoboaok).
hace 7 horas
bookmark

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Ecuador expresó este sábado su “plena confianza en los resultados presentados” por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales de Ecuador, que el pasado 13 de abril y en segunda vuelta dieron un nuevo mandato al presidente Daniel Noboa.

“La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Ecuador reconoce la aprobación de los resultados numéricos de la elección presidencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) este jueves 24 de abril”, ha indicado la OEA en un comunicado.

En contexto: Elecciones en Ecuador: movimiento de Luisa González mostró evidencias del supuesto fraude; Correa también se pronunció

La misión subraya así que “los resultados anunciados por el CNE son coincidentes con la muestra recabada por la misión en terreno”. Además, el equipo “realizó un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales”.

Le recomendamos: Sheinbaum se opone a reanudar relaciones con Ecuador y siembra dudas sobre Noboa

Esta revisión se basa en imágenes de actas de escrutinio que habían sido cuestionadas, que fueron comparadas con los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER) “sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias”.

En cualquier caso, advierte de “ciertas condiciones de inequidad observadas en la contienda” pero que “en ningún caso deben ser interpretadas como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados”.

En ninguna circunstancia, los pocos casos detectados por la MOE/OEA representan hechos significativos que puedan afectar la validez de los resultados ni la expresión clara y contundente de la voluntad ciudadana en las urnas”, destaca.

Siga leyendo: Canciller Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su victoria en Ecuador, pero Petro sigue sin pronunciarse

Desde la celebración de la segunda vuelta, la candidata Luisa González ha denunciado un posible fraude electoral en favor de Noboa. Sin embargo, los aliados políticos en Ecuador y gran parte de Sudamérica han dado la espalda a estas denuncias del ‘correísmo’, que tan solo han obtenido el respaldo del venezolano Nicolás Maduro y del colombiano Gustavo Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD