x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia del dirigente sindical al que uno de sus compañeros mandó a matar porque “le caía mal”

Aunque los hechos ocurrieron hace dos años en Barrancabermeja, Santander, el confeso autor intelectual del crimen aceptó su culpabilidad en diciembre. El sindicato al que pertenecían la víctima y el victimario piden una investigación a fondo.

  • Alias Comando Criss, cabecilla del Clan del Golfo, y Luis Ángel Quintana Toloza, sindicalista, ambos judicializados por el crimen de Sibaris Lamprea Vargas. FOTOS: Colprensa y tomada de redes sociales
    Alias Comando Criss, cabecilla del Clan del Golfo, y Luis Ángel Quintana Toloza, sindicalista, ambos judicializados por el crimen de Sibaris Lamprea Vargas. FOTOS: Colprensa y tomada de redes sociales
06 de febrero de 2024
bookmark

El crimen que conmocionó a Barrancabermeja hace dos años cuando el dirigente de la Unión Sindical Obrera de Santander (USO), Sibaris Lamprea Vargas, fue asesinado por sicarios en septiembre de 2022, tuvo un giro inesperado hace apenas unos días cuando uno de sus compañeros confesó ser el autor intelectual del crimen.

Y es que la noche de ese sábado 10 de septiembre de 2022, Lamprea Vargas salió del velorio de su padre y se movilizaba en su vehículo por el parque Camilo Torres de Barrancabermeja. Allí fue interceptado por hombres en motocicleta, quienes les dispararon en más de cinco oportunidades en la cabeza.

Pese a que el líder sindical fue trasladado hasta la clínica La Magdalena, falleció debido a la gravedad de las heridas. Lamprea tenía 42 años, llevaba dos años vinculado con la empresa de seguridad Oncor y era, en ese entonces, el secretario de asuntos administrativos de la subdirectiva Barrancabermeja de la USO, sindicato en el que su vida se cruzó con Luis Ángel Quintana Toloza su amigo, pero también su victimario.

Los perpetradores del crimen, al parecer, eran integrantes del Clan del Golfo y por eso días después del homicidio se capturaron a dos personas que tenían que ver con esa organización ilegal y que, presuntamente habían participado en el crimen de Lamprea.

Lea aquí: Práctica peligrosa: Reconocido médico de Montería murió ahogado mientras intentaba cruzar el río Sinú

La primera captura fue la de una mujer identificada con el alias de la Flaca, a quien identificaron como la receptora del dinero e intermediaria con el Clan del Golfo para el asesinato. Luego fue detenido alias Comando Criss, cabecilla del grupo criminal y quien fue condenado a 16 años y 11 meses de prisión por su participación en el asesinato de Mabel Sandra Banda Meneses, otra líder social.

Pero ahí no pararon las capturas. Pues, sorpresivamente, también fue detenido Luis Ángel Quintana Toloza, actual secretario de asuntos colectivos de la subdirectiva Barrancabermeja de la USO, por ser sospechoso de haber participado en el crimen de su amigo.

La vinculación de Quintana Toloza en el caso por el homicidio de su compañero sindicalista duró poco más de un año, pues en diciembre de 2023 se declaró inocente en las audiencias preliminares. Sin embargo, días después de su versión inicial, se declaró culpable, tal y como lo dio a conocer la Unión Sindical Obrera de Santander en un comunicado en los primeros días de febrero.

“Según fuimos enterados, el pasado 19 de diciembre del 2023, apenas 18 días después de declarase inocente en las audiencias preliminares, el señor Luis Ángel Quintana Toloza rindió de manera voluntaria una diligencia de interrogatorio en la que aceptó su responsabilidad en el asesinato de Sibaris”, indicó la USO.

El sindicato reveló que habría sido Quintana Toloza quien pagó los seis millones de pesos para ajusticiar a su compañero porque “le caía mal, le parecía mal ser humano y jugaba con el trabajo de los demás”.

Siga leyendo: A 47 años de cárcel fue condenado Harold Echeverry, el confeso asesino de Michel Dayana en un taller en Cali

“Las declaraciones de Quintana nos resultan escalofriantes y vergonzosas. Nos aterra que un integrante de la USO, con sangre fría y sin reparo alguno, haya tomado la decisión de asesinar a un compañero suyo, también dirigente sindical, alegando que “le molestaba”, añadió el sindicato.

Aunque la USO destacó la labor que ha adelantado la Fiscalía para esclarecer el crimen, señaló que pudo existir otros motivos más allá de que la víctima le cayera mal al autor intelectual.

“Insistimos en que es necesario encontrar los verdaderos motivos por los que la vida de nuestro compañero Sibaris fue cegada. Nos queda claro que el argumento presentado por Quintana intenta desviar la atención del móvil real del homicidio y quizás los máximos responsables”, señaló el sindicato, que anunció, así mismo, la expulsión “inmediata del asesino de nuestro compañero Lamprea”.

A Quintana Toloza le imputaron cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas. Un juez de garantías lo envió a la cárcel. En total, según informó el ente acusador, por estos hechos han sido judicializadas cinco personas, entre autores materiales y el intelectual.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD