Un registrador del departamento de Norte de Santander fue capturado por presuntamente estar involucrado en la falsificación de documentos para una red criminal que se dedica a la venta de niños y al tráfico de migrantes.
Según la Fiscalía General de la Nación, que logró la judicialización, el señalado es el registrador del municipio de Silos, Fredy Alberto Ramírez Rodríguez, acusado de emitir documentos de identificación de manera irregular, según pudo establecer un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales.
El investigador le imputó al exfuncionario los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico de niños, niñas y adolescentes; tráfico de migrantes; falsedad ideológica en documento público; y cohecho propio, cargos que no fueron aceptados por el procesado, quien deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
En su relato del accionar del registrador, Ramírez Rodríguez, al parecer, expidió ilegalmente un registro civil a un niño venezolano. “En el documento habría señalado que el menor de edad era nacido en Colombia, hijo de madre ecuatoriana y padre colombiano, dos personas que serían integrantes de la estructura ilegal dedicada a la compra de niños en zona de frontera”, detalló Javier García Tochez, delegado contra la Criminalidd Organizada.
Estos hechos ilícitos ocurrieron entre enero y febrero de 2020. El ente acusador explicó que “con ese registro civil, el niño salió del país y fue llevado a Ecuador y desde entonces se desconoce su paradero”. La mujer extranjera y su cómplice, al igual que otra persona de nacionalidad venezolana, fueron judicializados por la Fiscalía en mayo de este año por varios eventos similares.
Pero el registrador de Silos también estaría involucrado en la expedición de documentos de identidad a dos ciudadanos de República Dominicana, a quienes ceduló como colombianos. “Los dos hombres, supuestamente, se trasladaron al Eje Cafetero y tramitaron pasaportes; sin embargo, ante la oportuna alerta de la Fiscalía, la Cancillería no se los entregó y las autoridades migratorias los expulsaron del país el 26 de abril de 2020”.
Por los hechos, Fredy Alberto Ramírez Rodríguez fue retirado del cargo y suspendido entre abril y mayo de este año. Su captura se produjo en diligencia realizada por personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y el Gaula Militar en el Zulia (Norte de Santander). En el procedimiento fueron incautados varios elementos y documentos que serán de importancia para el avance del proceso.