x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se anima? Habitantes de Medellín pueden decidir por Internet en qué invertir $250 mil millones

La plata hace parte del presupuesto participativo. Las votaciones públicas en la web irán hasta el 29 de septiembre.

  • La Alcaldía garantiza que la votación tendrá una completa seguridad virtual. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    La Alcaldía garantiza que la votación tendrá una completa seguridad virtual. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
21 de septiembre de 2022
bookmark

Desde el pasado martes y hasta el 29 de septiembre, los habitantes de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín podrán elegir en qué invertir el 5% de los recursos públicos de la ciudad, en el marco de las jornadas de priorización de Presupuesto Participativo.

En esta ocasión, se elegirá entre más de 300 proyectos en todas las líneas del Plan de Desarrollo Distrital, que son “Reactivación económica y Valle del Software, Transformación educativa y cultural, Medellín Me Cuida, “Ecociudad” y “Gobernanza y Gobernabilidad”; programas que fueron pensados por las mismas comunidades en compañía de la Administración Distrital.

Según el secretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrío, quienes decidan participar podrán ingresar a la plataforma www.medellindecide.co, donde podrán priorizar los proyectos que más aportan a sus comunidades y elegir en qué invertir más de 250.000 millones del Presupuesto Participativo.

Las votaciones serán 100 % virtuales. Podrán unirse mayores de 14 años que vivan en la ciudad y que cuenten con documento de identificación colombiano. Se espera una participación superior a las 150.000 personas.

Sandra Rincón, consejera de la comuna 11-Laureles/Estadio, destacó la importancia de este proceso. “Hay proyectos en educación, cultura, medio ambiente y demás. Todos traen beneficios y es importante que las personas voten e inviten a votar a otros en estas jornadas de priorización”, dijo.

La Alcaldía de Medellín reforzó la estrategia pedagógica para que todos los ciudadanos aporten su voto y dispuso más de 110 puntos físicos, entre espacios institucionales y de gestión comunitaria, como parques biblioteca, Centros de Desarrollo Social, Centros del Valle del Software, entre otros, dotados con equipos de cómputo e Internet para facilitar la votación y con personas que brindarán pedagogía.

La Alcaldía aseguró que jornada de priorización mediante votación virtual, estará protegida. En aras de contribuir con la transparencia y seguridad de la información, los mecanismos integrados al proceso incorporan, según explicó la administración distrital, un modelo de almacenamiento de datos altamente confiable y cuenta con un registro inmutable de los procesos efectuados, que para el caso serían los votos realizados en cada uno de los procesos de elección bajo Blockchain, conocida mundialmente por ser el mismo mecanismo de seguridad de las criptomonedas como Bitcoin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD