x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Víctimas de masacre en Santa Fe de Antioquia llevaban oro ilegal hacia la Costa

Las seis personas asesinadas alquilaron una finca y pretendieron robar oro ilegal extraído de Buriticá.

  • Los cuerpos fueron encontrados con signos de tortura en parajes distantes del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. IMAGEN DE REFERENCIA juan antonio sánchez
    Los cuerpos fueron encontrados con signos de tortura en parajes distantes del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. IMAGEN DE REFERENCIA juan antonio sánchez
04 de diciembre de 2023
bookmark

Una retaliación por el intento de robo de oro extraído ilegalmente de una mina en Buriticá habría sido la causa de la masacre de seis personas que sacudió a Santa Fe de Antioquia este fin de semana.

Hasta ahora, las autoridades han logrado reconstruir parte de los hechos que precedieron la tortura y asesinato de estas seis personas. Según relataron el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y el comandante de la policía departamental, Carlos Martínez, las seis víctimas llegaron a Medellín el 2 de diciembre provenientes de la Costa Atlántica. Posteriormente emprendieron un viaje hasta Santa Fe de Antioquia donde previamente habían alquilado una finca posiblemente para hacerse pasar como simples veraneantes que llegaron a disfrutar del patrimonial municipio que justamente celebró sus 476 años.

Sin embargo, según las autoridades, no se trataba de ningunos turistas sino de integrantes de una estructura delincuencial, al parecer, vinculada con el Clan del Golfo en el sur de Bolívar. Llegaron hasta Santa Fe de Antioquia donde pretendían dar el golpe y apoderarse de una carga de oro extraído ilegalmente de la mina de Zijin Continental Gold en Buriticá, y la cual se encuentra en más de un 60 por ciento en poder del Clan del Golfo que cercó la mina con túneles artesanales para desatar el terror y adueñarse de la extracción aurífera.

Estas personas habrían alcanzado a emboscar a una mujer relacionada con el Clan del Golfo y que estaba a cargo del oro. Sin embargo, algo salió mal. Esa es parte de la historia que las autoridades todavía no han logrado reconstruir, pero la hipótesis que manejan es que los integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle –una de las más sanguinarias del Clan del Golfo– se enteró de que estas personas estaban merodeando el territorio con el objetivo de adueñarse del oro y sacarlo del departamento e inmediatamente alias “Rayo”, cabecilla de esta subestructura, habría ordenado desplegar un operativo para capturar a las seis personas, torturarlas y asesinarlas.

De ser así, su orden se cumplió. En la mañana del domingo, en el corregimiento Laureles, sector la Y, zona rural del municipio, a una hora y 50 minutos del área urbana, los habitantes encontraron dos cadáveres con signos de tortura e impactos de arma de fuego. Minutos después encontraron un tercer cuerpo a un kilómetro de distancia de donde hallaron a las dos primeras víctimas.

En la tarde, mientras conducían por la vereda Moraditas, en la vía que conecta a Santa Fe de Antioquia con Caicedo, a tres horas del área urbana de Santa Fe, viajeros encontraron a otros tres cadáveres, también con signos de tortura y disparos. Las seis víctimas oscilaban entre los 25 y los 30 años de edad.

Alcalde criticó al Gobierno

Tras el hecho, el alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo, aseguró que hasta este lunes nadie del Gobierno Nacional se había comunicado con él para ponerse al frente de la situación.

Pardo, del Centro Democrático, aseguró que tras el hecho convocó consejo de seguridad con Ejército y Policía y que, según él, los esfuerzos para enfrentar estas problemáticas de orden público son netamente de carácter local.

El mandatario local expresó que “estos hechos están pasando en todo el país y el Gobierno Nacional también se debe hacer presente para poder mandarle a toda la ciudadanía tranquilidad frente a estos hechos que no dejan de generar miedo y zozobra”. Pardo señaló que estos hechos “ahuyentan turistas y generan miedo”.

También precisó que aunque en Santa Fe no se explota oro de manera ilegal, sí están en el epicentro de este fenómeno y a solo 20 minutos de distancia el Clan opera su red de extracción ilícita.

El secretario de Seguridad, Oswaldo Zapata, ofreció $250 millones en total por información que conduzca a la captura de alias Richard, jefe del bloque Urabá, del Clan del Golfo; por el cabecilla de la Subestructura Edwin Román Velásquez, alias Rayo; y su subalterno, alias El Zarco.

Infierno en la mina en Buriticá

Un reportaje de EL COLOMBIANO a principios de este año expuso el infierno que se vive en la mina de Continental Gold en la que, socavón a socavón, el Clan del Golfo desató una guerra por el control de la mina y a sangre y fuego ha desterrado la explotación legal por parte de la multinacional china, con atentados y homicidios.

Los criminales han cavado túneles artesanales de al menos 400 metros, desde el casco urbano del municipio hasta los socavones de la empresa, con el fin de tomárselos por la fuerza para ejercer allí su actividad ilegal.

Dentro de estos socavones hay casi que una ciudadela. Hay personas que les cocinan a los mineros contratados por el Clan del Golfo y también hay mujeres que ejercen la prostitución. El coronel Andrés Ossa Muñoz, comandante del batallón Pedro Nel Gómez, le dijo a este medio que por estos mismos socavones entran la comida, “las cocineras que además de preparar alimentos satisfacen los deseos sexuales de los mineros atrincherados por días, las armas usadas en el control bajo tierra y los insumos que sus hombres no se logran detectar y terminan en un viaje directo al centro de las minas”.

El oro que pretendían robar las personas asesinadas hace parte de las dos toneladas que extraen los ilegales de las entrañas de Buriticá cada año.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD