x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ventarrones dejaron sin techo a 16 viviendas de la zona urbana y rural de Andes, Antioquia

Los vientos huracanados se presentaron entre sábado y lunes, siendo el más delicado este último que afectó al corregimiento Tapartó y a la vereda Montevideo.

  • Así quedó el techo de una de las viviendas afectadas por los ventarrones registrados en los últimos días en Andes. FOTO: CORTESÍA CONEXIÓN SUR
    Así quedó el techo de una de las viviendas afectadas por los ventarrones registrados en los últimos días en Andes. FOTO: CORTESÍA CONEXIÓN SUR
19 de marzo de 2024
bookmark

Los vientos huracanados han azotado a Andes en los últimos días y entre sábado y lunes se han registrado dos de estos, afectando a 16 viviendas de la zona urbana y rural, provocando destechamiento y daños estructurales de las mismas.

El caso más grave se registró sobre las 4:45 de la tarde del lunes, cuando los ventarrones destecharon 10 viviendas de la vereda Montevideo y el corregimiento Tapartó, según lo señalado por el capitán Gonzalo Correa, comandante del Cuerpo de Bomberos de Andes.

El Comité de Gestión del Riesgo andino acudió en la mañana de este martes a las zonas afectadas para hacer la evaluación de los daños estructurales generados en esta decena de propiedades, originados por la segunda ventisca que se registra en tres días en esta localidad del Suroeste antioqueño.

Todo porque el pasado sábado ocurrió otro ventarrón similar, acompañado de algunas precipitaciones en las veredas Berta Martínez, La Aguada, La Cuchilla, Montblanc, Piamonte y Risaralda.

Entérese: Fuertes vientos y lluvias en Envigado en la noche de este lunes

Según explicó el capitán Correa, las ventiscas ocasionaron daños estructurales en viviendas de las veredas Montblanc y Piamonte, entre ellas a una a la que un árbol le cayó encima.

En ninguno de estos casos se reportaron personas lesionadas y desde el Comité de Gestión del Riesgo de Andes ya se avanza en las labores para poder reparar las viviendas afectadas por este tema climático.

Le puede interesar: El Niño ya llegó al suroccidente de Medellín y ya ocasiona interrupciones de varias horas en el servicio de agua

El comandante de bomberos de este municipio manifestó que este tipo de situaciones se vienen presentando como parte de la transición entre el fenómeno de El Niño y la temporada de lluvias que está comenzando y que se agudizará con el paso de los días.

“Se inicia un proceso de transición del fenómeno de El Niño a una temporada normal de lluvias. Según el Ideam y el Dagrán se empieza a ver una merma de ese pico alto y se comienzan a presentar unas lluvias sectorizadas, con vientos muy abundantes”, explicó Correa.

Ante esta situación, el comandante de bomberos hace el llamado a los habitantes de las viviendas que aseguren los techos y que evacúen en caso de que los vientos lleguen a tal fuerza que les puedan generar algún riesgo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD