x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vendaval en Rionegro levantó techos, inundó casas y tumbó postes

Hasta el momento, el aguacero no ha dejado víctimas mortales.

  • Un vendaval hizo estragos en Rionegro este jueves. FOTO: EL COLOMBIANO
    Un vendaval hizo estragos en Rionegro este jueves. FOTO: EL COLOMBIANO
16 de mayo de 2024
bookmark

El invierno y las fuertes lluvias siguen haciendo estragos en Antioquia, donde ya hay nueve municipios, especialmente del Urabá y del Occidente que ya declararon calamidad pública. Pero en el Oriente parece que tampoco escampa.

Entérese: Aguaceros ya dejaron miles de damnificados en el Urabá y a Urrao en estado de emergencia

En la tarde de este jueves 16 de mayo se presentó en Rionegro un fuerte vendaval que afectó viviendas, locales comerciales, vías urbanas y rurales.

La comunidad reportó, por medio de videos y fotos que se difundieron por redes sociales, el desprendimiento de techos, árboles caídos, y la caída de postes de energía, e inundaciones.

Las autoridades informan que por fortuna hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.

Después de las 4:30 de la tarde, la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Gestión del Riesgo de Rionegro, entregaron el último reporte de afectaciones y de la atención prestada desde los organismos de socorro.

De acuerdo con el reporte, en el parque principal se cayó una carpa sobre los locales de unos emprendedores que se encontraban adelantando actividades comerciales. Allí se prestó atención a las personas afectadas con unidades de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo y el Sistema de Emergencias Médicas, SEM.

Puede leer: Primera temporada de lluvias de 2024 ya comenzó en Antioquia, ¿hasta cuándo se extendería?

El barrio Cuatro esquinas fue uno de los más afectados. Allí hubo varios árboles caídos. Las autoridades informaron que se llevó a cabo la atención inicial de los especímenes caídos, y se le asignó de uno de los casos a Devimed por haber ocurrido en vía concesionada. También hubo afectaciones estructurales en techos y cubiertas, razón por la cual ya hay presencia de personal de la Subsecretaría de Gestión del Riesgo en la zona y se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades.

Finalmente, en la plaza de mercado también se cayeron algunos techos. Allí una unidad de la Subsecretaría de Equipamiento Público realiza la atención y evaluación.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD