En la noche de este martes en la autopista Medellín-Bogotá un vehículo particular chocó contra un hipopótamo que se paseaba por la mitad de la vía.
Lea también: Investigan muerte de un tercer cachalote en playa de Bali
El accidente, que dejó a los dos pasajeros lesionados, sucedió a la altura de Doradal, en Puerto Triunfo, donde según las autoridades hay más de 150 ejemplares de estos animales que fueron traídos a Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar a principio de los años 80.
El choque mató al hipopótamo, que quedó tirado en la mitad de la autopista, en el Magdalena Medio antioqueño.
Hace unas semanas, el gobernador Aníbal Gaviria pidió en la Asamblea de Antioquia que se unieran esfuerzos para solucionar los problemas que ha traído esta especie invasora, y que se puedan expedir los permisos que permitan llevarse hasta 60 de estos animales a México.
Entérese: Anuncian medidas para proteger animales que están en zonas de riesgo por el Nevado del Ruiz
El pasado 25 de marzo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible oficializó la declaratoria de los hipopótamos como especie exótica invasora en Colombia.
La decisión llegó por recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, debido a los altos riesgos que los hipopótamos representan para el ecosistema y para otras especies de la región del Magdalena Medio, donde se han reproducido sin control.