Aunque por ahora no es clara la forma en la que ambos resultaron gravemente lesionados, se conoció que el cuerpo del minero fallecido tendría múltiples golpes en su cabeza, lo que apuntaría a un accidente.
Lea también: Alcalde de San Rafael, Antioquia, fue amenazado de muerte por grupo armado
Por su parte, el segundo minero que fue encontrado con vida también tendría golpes y laceraciones que encajarían con una caída en un socavón.
En el caso de esta última víctima, la misma fue valorada inicialmente por personal médico y luego fue trasladado al Hospital de Buriticá, en donde permanece bajo observación.
Siga leyendo: Se entregó el principal sospechoso de brutal ataque a niño de 3 años que indignó a Itagüí
Entre tanto, el cadáver del minero de 28 años fue traslado a la morgue municipal, en donde un equipo forense buscará esclarecer las causas y condiciones de su muerte.
Este nuevo episodio volvió a reavivar en el municipio el debate por el avance de la minería ilegal, que además de tener vasos comunicantes con estructuras del crimen organizado con presencia en el Occidente antioqueño, también se ha vuelto un frente de constante riesgo para cientos de trabajadores que ejercen su labor sin control alguno.
Bajo ese panorama, empresas como la multinacional Zijin Continental Gold han emitido un reiterado llamado al Gobierno Nacional para que dichas actividades se controlen, con miras que se respete su título minero y cesen las muertes de trabajadores informales.
En lo corrido de este año, el número de mineros ilegales fallecidos en Buriticá asciende a 6, incluyendo un grupo de otros tres trabajadores que fueron encontrados sin vida en un costado de la vía entre Medellín y Urabá a finales de este mismo mes.