La escena de un carro con la parte trasera suspendida en el aire, en el tercer piso de un parqueadero, puso en vilo a los transeúntes de Rionegro y luego a los cibernautas que apreciaron la imagen en redes sociales.
Uno de los testigos del hecho que ocurrió en la noche de este lunes en el área urbana de ese municipio del oriente antioqueño colgó un video que se hizo viral rápidamente.
La imagen muestra el vehículo, un Mazda 6 de color blanco, con las llantas posteriores casi totalmente en el vacío y el hueco dejado por el impacto del automotor sobre el muro ´de la fachada de esa construcción.
De paso, se nota igualmente a los integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rionegro que acudieron presurosos a atender la emergencia. Por fortuna, fuera del susto que vivió la ocupante del automotor, no se presentaron otras consecuencias que lamentar.
El episodio sucedió en el edificio Horizontes de la Católica, que queda cerca de la Universidad Católica de Oriente y del estadio, en el sector conocido como “de los colegios” y fue reportado a los cuerpos de socorro hacia las 9:10 p.m.
Fuentes de los bomberos le confirmaron a EL COLOMBIANO que dentro del carro solo estaba la conductora, pues hacía unos pocos minutos había llegado y decidió llevar a su hija dormida hasta su apartamento antes de estacionarse en su sitio de parqueo.
“Según reportó, ella como que estaba cuadrando el vehículo y que se le trabó la caja de cambios, y se fue contra el muro”, dijo uno de los bomberos que atendió el caso.
Igualmente, confirmó que la mujer estaba visiblemente afectada en su parte emocional, pero por fortuna no sufrió lesiones, en tanto que el carro solo tuvo abolladuras en la parte trasera.
“Con el güinche jalamos el carro hacia una zona segura del parqueadero y se lo entregamos después en el primer piso del edificio”, añadió.
Tampoco los escombros que cayeron al área de la piscina del conjunto residencial afectaron la integridad de ninguna persona.
Ante la ocurrencia de varios casos similares, algunos con un final menos afortunado porque tuvieron consecuencias mortales, en los últimos tiempos, este medio consultó con un experto en construcciones.
El ingeniero e interventor de obras Germán Londoño indicó que la última norma aplicable al respecto es la NSR10 que está vigente desde el año 2010 y obliga a que en los parqueaderos en altura los muros que los dividen de la fachada deben ser diseñados y construidos con un refuerzo especial que les permita amortiguar las cargas de un golpe en accidentes similares al acontecido.
Explicó que “si este estuviera diseñado así se daña el muro, pero no se cae el carro, aunque pueden existir casos en los que el carro va tan rápido que la fuerza no alcanza a ser absorbida”.
Por tanto, un detalle importante sería ver si el parqueadero fue levantado bajo esa norma, es decir, antes del año 2010.