x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dudas agobian a familias evacuadas por Continental

297 residentes salieron de la unidad residencial Interclub tras orden de la Alcaldía. Aunque medida es por 10 días, temen que evacuación se alargue.

  • Cuando sacaban sus enseres algunos residentes definieron su salida como un ‘salto de fe’ con la Alcaldía. FOTO Manuel Saldarriaga
    Cuando sacaban sus enseres algunos residentes definieron su salida como un ‘salto de fe’ con la Alcaldía. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Estos son los apartamentos de Interclub, que ofrecen una vista excepcional de la ciudad, pero también dejan ver el peligro que los rodea con Continental como vecino. FOTO Manuel Saldarriaga
    Estos son los apartamentos de Interclub, que ofrecen una vista excepcional de la ciudad, pero también dejan ver el peligro que los rodea con Continental como vecino. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Los residentes de Interclub entraron por última vez a sus inmuebles. En 10 días, según la Alcaldía, podrán volver a sus propiedades. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    Los residentes de Interclub entraron por última vez a sus inmuebles. En 10 días, según la Alcaldía, podrán volver a sus propiedades. FOTO: Manuel Saldarriaga.
  • La peligrosa estructura de Continental Towers está a cerca de 30 metros de Interclub. FOTO: Cristian Álvarez.
    La peligrosa estructura de Continental Towers está a cerca de 30 metros de Interclub. FOTO: Cristian Álvarez.
12 de septiembre de 2022
bookmark

Mientras se acercaba la “hora cero” para que las dos torres de la Unidad Residencial Interclub quedaran desalojadas por 10 días, los residentes y trabajadores de las compañías de mudanzas se apuraban en llenar la fila de camiones y autos de lujo con los enseres que pudieran llevarse antes de que las autoridades no les permitieran ingresar más a la edificación.

“Obligarnos a evacuar así es un revolcón emocional total. Es un desacomodo para tu hija que ama su hogar y que ama jugar con sus amiguitos del edificio, y para nosotros es un golpe doble, porque nos quedamos sin casa y también sin trabajo, pues nuestra labor la hacemos desde el apartamento. Aún así damos este ‘salto de fe’ en la Alcaldía. Queremos confiar en ellos de que volveremos pronto”.

Mientras empacaba lo último que se va a llevar de su apartamento en el Piso 18, Verónica Gómez explicó con estas palabras lo que ha tenido que vivir desde el pasado viernes, cuando tras la declaratoria de calamidad pública la Alcaldía la obligó a salir de la unidad vecina al deteriorado y peligroso edificio Continental Towers.

Gómez indicó que si bien ella y su familia contemplaban la evacuación, pensaban que se daría cuando hubiera certeza de una fecha para la implosión de Continental, no para el evento actual y menos con tanto afán.

“Estamos pagando las consecuencias de una mala construcción de un privado y la falta de atención que ha tenido la Alcaldía con nosotros en esta y en la pasada administración. Si nos hubieran escuchado desde que comenzamos a denunciar hace años los desmantelamientos en Continental y Asensi no estaríamos en estas”.

Al drama de Verónica se suma el de su vecina Silvana Pinzón y su hijo de siete años. Ellos proceden de Bucaramanga y no tienen familia ni amigos en Medellín. “Desde el viernes buscaba lugar para alojarme, pero todo está muy costoso o por ser fin de semana no había dónde. Por fortuna pude hallar un apartamento más pequeño cerquita de acá. Eso sí, me toca pagar $2,5 millones de arriendo mensual. El auxilio de arriendo de $450.000 a mí no me sirve”.

Menor suerte había corrido el extranjero Jeffrey Goins, un empresario de bienes raíces, quien junto a su familia a las 11:00 de la mañana aún no sabía para dónde irse.

“Pienso que para cualquier persona esta es una ‘bad situation’. ¿Tener que ‘moverte’ en 48 horas? No es una buena situación, pero es lo que es. Me iré a buscar ‘lugares’, pero ya veremos. Noticias ‘like this’ no quiero volver a oírlas nunca”, apuntó mientras sacaba varias maletas.

Otro temor que tiene sumidos en la incertidumbre a los propietarios de Interclub que debieron dejar sus enseres adentro es el tema de los saqueos, como sucedió en Asensi y en Continental.

“Le solicitamos a la Alcaldía que nos cumpla y no nos olvide, que por favor sean responsables de resguardar nuestros apartamentos y nuestras cosas que estamos dejando en sus manos”.

Estos son los apartamentos de Interclub, que ofrecen una vista excepcional de la ciudad, pero también dejan ver el peligro que los rodea con Continental como vecino. <b><span class=mln_uppercase_mln> </span></b>FOTO<b><span class=mln_uppercase_mln> Manuel Saldarriaga</span></b>
Estos son los apartamentos de Interclub, que ofrecen una vista excepcional de la ciudad, pero también dejan ver el peligro que los rodea con Continental como vecino. FOTO Manuel Saldarriaga

¿Evacuación por 10 días?

Hay otro asunto que preocupa a la comunidad y es que la decisión que se tome frente a Continental repita el lento proceso que llevó a la caída de Space, años después de ordenarse su demolición.

“Dicen que después de diez días hábiles y dependiendo como salgan los estudios, o podemos volver porque Continental no tiene problemas estructurales, o si hay que implosionar entonces son de 20 a 30 días para hacerlo. Nos quedaríamos por fuera casi mes y medio. Hemos pedido que se nos pase esto por escrito y no ha sido posible”, indicó Velásquez.

La directora del Dagrd, Laura Duarte, indicó que desde las 12:00 del mediodía de ayer se iniciaron los estudios que determinarán el estado actual de Continental Towers y que definirán si la estructura es repotenciable o si debe ser demolida.

“Hay dos propuestas (de estudios) hechas por dos entidades que años antes han evaluado el edificio y ya conocen los modelos matemáticos estructurales de la edificación. Por esto estamos planteando un máximo de 10 días desde la ‘hora cero’ para obtener el concepto estructural de la edificación”.

Frente al tema de la contratación del estudio, del que también existía temor pues podría dilatar el proceso, la directora indicó que gracias a la declaratoria de calamidad pública los tiempos para celebrar el contrato se reducen.

Los residentes de Interclub entraron por última vez a sus inmuebles. En 10 días, según la Alcaldía, podrán volver a sus propiedades. FOTO: Manuel Saldarriaga.
Los residentes de Interclub entraron por última vez a sus inmuebles. En 10 días, según la Alcaldía, podrán volver a sus propiedades. FOTO: Manuel Saldarriaga.

“Este lunes no sé que haré”

Según la directora, de las 137 familias residentes de Interclub la mayoría decidió autoalbergarse. Solo cinco que presentaban necesidades específicas por no tener ni familia ni amigos en la ciudad recibieron una oferta especial para evacuar.

Sin embargo, en el recorrido que hizo EL COLOMBIANO, en Interclub halló más casos de residentes sin conocidos en Medellín que no habrían recibido lo prometido. “Ni el auxilio del trasteo ni el habitacional me lo van a dar hoy porque hay que hacer un derecho de petición que contestan en 15 días. Las cosas me las recibe una compañera de trabajo hasta este lunes, pero de ahí en adelante... no sé qué voy a hacer”, dijo uno de ellos, que no quiso revelar su nombre.

La peligrosa estructura de Continental Towers está a cerca de 30 metros de Interclub. FOTO: Cristian Álvarez.
La peligrosa estructura de Continental Towers está a cerca de 30 metros de Interclub. FOTO: Cristian Álvarez.

Luego de nueve años de lidiar con dos “malos vecinos”, ahora los residentes de Interclub cierran las puertas de sus propiedades esperando que sea por el tiempo que dice la Alcaldía y ruegan que no vayan a terminar como los damnificados por CDO de Asensi y Continental Towers, a los que la justicia todavía no llega. Por eso hacen un pedido a la ciudad y a las autoridades: “Por favor, no nos dejen solos”.

5
familias de Interclub pidieron apoyo de la Alcaldía por no tener arraigo en la ciudad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD