x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco años de cárcel para traficante del Clan del Golfo que usaba menores de edad para vender drogas en Vegachí

Alias Jorgito entregaba a los niños y adolescentes dinero o les suministraba estupefacientes, en contraprestación por la actividad ilegal que ejercían.

  • Además de usarlos para vender drogas, alias Jorgito inducía a los jóvenes al consumo, por lo que el pago por delinquir era muchas veces en especia. Foto de referencia: Manuel Saldarriaga Quintero.
    Además de usarlos para vender drogas, alias Jorgito inducía a los jóvenes al consumo, por lo que el pago por delinquir era muchas veces en especia. Foto de referencia: Manuel Saldarriaga Quintero.
15 de octubre de 2024
bookmark

Jorge Hernando Londoño Zapata, alias Jorgito, aceptó mediante preacuerdo pertenecer al Clan del Golfo y coordinar la instrumentalización de menores de edad para vender estupefacientes al menudeo en Vegachí (Antioquia), informó la Fiscalía General de la Nación.

Puede leer: Imputaron a un capitán del Ejército por presunto acoso sexual a 5 solados regulares en batallón de Guaviare

En ese sentido, un juzgado penal del circuito especializado de Antioquia avaló la negociación judicial y condenó a “Jorgito” a cinco años y tres meses de prisión, y al pago de una multa equivalente a 2.700 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como responsable de los delitos de uso de menores para la comisión de delitos, suministro de estupefacientes a menores y concierto para delinquir agravado. La decisión precisó que la pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario.

La investigación liderada por la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizada da cuenta de que, entre 2022 y 2023, alias Jorgito contactó a niños y adolescentes del nordeste de Antioquia, y los convenció de almacenar, transportar y comercializar sustancias ilícitas.

Puede leer: Liberan a un hombre y un menor de edad que tenía el Clan del Golfo en zona rural del nordeste de Antioquia

Los menores de edad vinculados a la actividad ilegal eran inducidos al consumo de estupefacientes, por lo que en muchas oportunidades recibían en contraprestación dosis de cocaína o marihuana, y sumas de dinero que variaban de acuerdo con las cantidades que distribuían.

A través de estrategias criminales como estas, el Clan del Golfo se ha expandido dramáticamente por todas las subregiones de Antioquia, donde se financia principalmente a través de extorsiones y de la venta de drogas.

Según un informe de Antioquia Cómo Vamos, este grupo ilegal hace presencia en al menos 66 de los 125 municipios de Antioquia, es decir en el 52%.

Especialmente en la subregión del Nordeste, donde operaba “Jorgito”, desde hace años este grupo libra una batalla en contra de otros grupos como el ELN y las disidencias de las Farc por quedarse además con las rentas de la minería ilegal.

La subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés es la que tiene en situación crítica a Amalfi, Yolombó, Vegachí y Yalí por sus confrontaciones con la organización Libertadores del Nordeste, una organización que si bien no tiene la misma cantidad de hombres, su violencia ha servido para enfrentarse mano a mano, dejando decenas de muertos en estos municipios.

Precisamente, dos de los cabecillas de la estructura Libertadores del Nordeste, alias El Enano y alias Alonso fueron abatidos por las autoridades el pasado mes de septiembre. Esto, sumado a la captura de por lo menos una decena de sus miembros significa que el grupo quedó prácticamente desmantelado, por lo que el Clan del Golfo tendría una nueva oportunidad para aumentar su poder.

Entérese: ¿Qué pasará en la guerra por el oro en el Nordeste antioqueño tras la muerte de El Enano?

Hay que recordar que en días pasados, Ricardo Giraldo, el representante jurídico del Clan del Golfo publicó una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que le pedía consolidar los diálogos de paz. Esto a pesar de las múltiples denuncias de hostigamientos y crímenes hacia la población civil que todos los días ejerce este grupo que además espera ser reconocido como un grupo armado (con status políticos) y no como un grupo criminal.

No obstante, Giraldo asegura que “(El Clan del Golfo) ha levantado la mano en busca de contribuir a la paz de Colombia. Desde el inicio de su mandato, decretaron de manera unilateral un cese al fuego ofensivo contra la fuerza pública, cese que han respetado. Los enfrentamientos que han ocurrido han sido en respuesta a acciones defensivas, no ofensivas. Ignorar esta realidad es desconocer su disposición hacia la paz”.

.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD