x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Olores de planta de tratamiento de Aguas Claras fueron controlados: EPM

  • Según Empresas Públicas de Medellín, más de 124 millones de metros cúbicos de aguas residuales se trataron entre mayo de 2020 y abril de 2021. FOTO: CORTESÍA EPM
    Según Empresas Públicas de Medellín, más de 124 millones de metros cúbicos de aguas residuales se trataron entre mayo de 2020 y abril de 2021. FOTO: CORTESÍA EPM
25 de junio de 2021
bookmark

El Consejo Departamental Ambiental de Antioquia (Codeam) validó el cumplimiento de las 36 acciones implementadas para el control de olores en la planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras de EPM, infraestructura donde se recogen y tratan las aguas residuales de los usuarios del servicio de alcantarillado en los municipios de Medellín y Bello.

Tras las múltiples quejas de los habitantes aledaños y la implementación de dicho plan de acción, la Gobernación de Antioquia, entidad que lidera el Codeam, consideró que los impactos se disminuyeron y las acciones se cumplieron, con lo que dio por concluido el Comité de Asuntos Coyunturales para Aguas Claras.

Según Empresas Públicas de Medellín, más de 124 millones de metros cúbicos de aguas residuales se trataron entre mayo de 2020 y abril de 2021. “Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “las 36 acciones que implementamos en 2020 aportaron a la confiabilidad de los procesos en la planta, permitieron mayor estabilización de los sistemas de control de olores y de los procesos biológicos y el adecuado balance de lodos, lo que se refleja en la óptima operación de la planta Aguas Claras”, afirmó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.

La comunidad estuvo presente

Para hacer un seguimiento al plan de control de olores, el Codeam se reunió periódicamente desde febrero de 2020 hasta el 1 de junio de 2021 con las partes interesadas.

Dicho espacio de diálogo y construcción colectiva, según aseguró EPM, lo integraron representantes de la comunidad bellanita, veeduría ciudadana, ediles y representantes de las Juntas de Acción Comunal, Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Secretaría de Medio Ambiente de Bello, Secretaría de Salud de Bello, Contralorías de Medellín y Bello, Seccional de Salud y Protección Social de la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, EPM y Aguas Nacionales.

Sumado a eso, la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), como institución independiente, entregó el informe final de la consultoría técnica contratada por Aguas Nacionales para revisar y verificar el plan de acción con el fin de mitigar y controlar los olores en Aguas Claras.

“Constatamos el trabajo realizado en el proceso de estabilización de la planta, con una gran dedicación por parte del equipo de operación y mantenimiento en el logro de este objetivo. Durante nuestras visitas efectuadas en septiembre, octubre y noviembre de 2020 evidenciamos la mitigación considerable en los olores y la mejoría en los procesos operativos”, dijo John Jairo Betancur, coordinador de la consultoría por parte de la SAI.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD