Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tarifa del metro subirá $150 para 2022; así quedarán los pasajes

  • El viaje en metro costará $150 más a partir de 2022. FOTO: JAIME PÉREZ
    El viaje en metro costará $150 más a partir de 2022. FOTO: JAIME PÉREZ
10 de diciembre de 2021
bookmark

Luego de la reunión de la Junta Metropolitana, celebrada este jueves 9 de diciembre, se conoció el incremento en la tarifa que tendrá el transporte público masivo para 2022. Es decir, a partir del próximo 1 de enero habrá un aumento en los servicios prestados por el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (Sitva).

Transporte público masivo: Sistema Metro

Según lo estipulado, que fue acordado por delegados de los 10 municipios de la región, la tarifa del Metro subirá $150 para los usuarios frecuentes. Las rutas integradas, por su parte, aumentarán $190. El Metro pasará de $2.430 a $2.580.

Según el Área Metropolitana, el incremento se estableció bajo análisis técnicos y financieros “que sirven de fundamento para proponer las tarifas de acuerdo con los estudios de costos, partiendo de las premisas de sostenibilidad del sistema, capacidad de pago de los usuarios y competitividad, que permitan además establecer una equidad entre el transporte público colectivo y masivo”.

Infográfico
Tarifas del transporte masivo en 2022 en el Valle de Aburrá

Transporte público colectivo: buses y busetas

Es importante recordar que el Área Metropolitana es autoridad transporte y por eso tiene bajo su potestad poner de acuerdo a los 10 municipios para fijar las tarifas de este servicio público. En los buses y busetas, se hará un incremento de $150.

En valores porcentuales, el incremento es de 6,2% en la tarifa de usuario frecuente, en rutas integradas del 6,3% y en rutas metropolitanas, en promedio, 5,4% (varía según la ruta).

Johnatan Hernández, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana, dijo que para el incremento se tuvo en cuenta un componente social para no perjudicar ni a los usuarios ni a las empresas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD