El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo sismo en el departamento de Antioquia en la noche del 1 de abril, con epicentro en Ituango, Antioquia, a 21 kilómetros del municipio Mutatá.
Le puede interesar: ¿Sintió alguno? En la noche del lunes varios temblores sacudieron el país
El temblor tuvo una magnitud de 3.2 en la escala Ritcher y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros (recordemos que entre menos profundidad, se sentirá más en la superficie de la Tierra).
El último reporte del SGC sobre la actividad sísmica en el país quincenalmente reveló que entre el 7 y 22 de marzo se registraron 1.038 sismos.
Aunque la mayoría fue imperceptible, estos eventos recuerdan que Colombia es una región con alta actividad tectónica. En la semana del 21 de febrero al seis de marzo se registró un número similar: 1.116.
Para saber más: Búsqueda contrareloj para encontrar monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
Según confirmó el SGC a EL COLOMBIANO, en el país puede haber incluso 2.500 sismos al mes. Sin embargo, una zona destaca por concentrar el 60% de la actividad sísmica del país: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado debajo del municipio de Los Santos, en Santander. Este punto es reconocido como uno de los lugares con mayor recurrencia de sismos en el mundo.