x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sinergia para cumplir las metas con el ambiente

Distintos gremios del valle de Aburrá se reunirán cada mes, durante el resto del año, para buscar soluciones reales que mejoren la calidad del aire.

  • Descontaminación del Aburrá, un plan que nos compete a todos los sectores ciudadanos y productivos. FOTO manuel saldarriaga
    Descontaminación del Aburrá, un plan que nos compete a todos los sectores ciudadanos y productivos. FOTO manuel saldarriaga
24 de mayo de 2018
bookmark

Fortalecer la tecnología para beneficiar el medio ambiente, planificar los territorios con criterios de sostenibilidad, enrutar el plan de movilidad a vehículos con sistemas no contaminantes, tener industrias sostenibles, realizar controles efectivos y sanciones reales a quienes contaminen, son algunos de los propósitos establecidos en el Plan Integral de Gestión de la Contaminación (Pigeca), activado ayer en el Aburrá.

Para ello, bajo la coordinación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), se crearon las Mesas Intersectoriales responderán por la ejecución de dicho plan. Académicos, empleados públicos, constructores y transportadores, integrantes de 20 gremios comprometidos, comenzarán a establecer acciones puntuales, dirigidas a bajar descontaminación del aire en los diez municipios del Aburrá.

El director del Amva, Eugenio Prieto, consultado al respecto, recordó que el Plan de Gestión, tiene metas a corto, mediano y largo plazo, con objetivos de gran impacto positivo sobre la salud de la población, pero cumplirlas exige del concurso de todas las personas, empresas, industrias y transportadores, entre otros sectores, precisó Prieto

Los involucrados

“El objetivo es desarrollar metodologías que realmente nos lleven a cumplir las metas del Pigeca, desarrollar métodos objetivos, no sensacionalistas, con base en datos técnicos”, comentó Felipe Muñoz, director de gestión de Importadores de Carga y miembro de la Mesa de Transportadores.

Carlos Andrés Mieles, secretario de Medio Ambiente de Itagüí, como representante del sector público, dijo a EL COLOMBIANO que el aporte de la Mesa Institucional se basa en el desarrollo de programas como la creación de senderos verdes, promover el uso del transporte público, incentivar sistemas de transporte limpios, como la bicicleta, y modificar pisos duros por blandos, entre otros. “Tenemos representantes de los diez municipios, Personería, Contraloría y empresas mixtas. Ya surgió un diálogo cooperativo para implementar las acciones propuestas en el Pigeca”, manifestó el funcionario.

Verónica Castañeda, ingeniera e integrante de la Mesa Metalmecánica, indicó que ya se socializó el plan de trabajo, se conformó el equipo técnico y se seleccionaron los representantes que serán el puente con la autoridad ambiental. “Actualmente el sector aporta ocho toneladas de material particulado PM2.5 micras y el objetivo anual del gremio es bajar una”, comentó.

El sector académico también hará parte de las soluciones. Maria Victoria Toro, líder de Estudios Atmosféricos de la UPB, e integrante de la Mesa Académica del Pigeca, explicó que, en los encuentros que se realizarán cada mes, 11 universidades llegarán con investigaciones y resultados para tomar decisiones. Señaló que se están desarrollando estudios sobre ciudades inteligentes, filtros en motores y tecnologías para vehículos pesados.

Willer Guevara Hurtado, viceministro de Medio Ambiente, destacó la buena sinergia con el Amva. “Como país decidimos en 2017, en la Resolución 2254, ponernos metas ambiciosas a 2030. Las regiones tienen que avanzar en la implementación de las medidas necesarias, y el valle de Aburrá lo ha hecho bien”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD