x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Itagüí se une a la medida de perros antinarcóticos afuera de colegios

  • La estrategia también se puso en marcha en Envigado. Foto Camilo Suárez
    La estrategia también se puso en marcha en Envigado. Foto Camilo Suárez
29 de enero de 2020
bookmark

Con la presencia de perros antinarcóticos a las afueras de los colegios públicos, la Secretaría de Seguridad de Itagüí busca impedir el ingreso de sustancias psicoactivas a las instituciones educativas y reducir el consumo por parte de menores de edad.

Con este objetivo y como parte del programa Entornos Protectores, la administración dispuso de cinco canes entrenados para detectar drogas. Los animales estarán presentes en 24 centros educativos.

“Adentro y alrededor de las instituciones vamos a tener a la Policía canina que nos evite la venta de drogas y consumo”, aseguró José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí, en el evento de presentación de la medida. “Esto es parte de la gran estrategia que hemos hecho en seguridad integral, pero también en los ambientes de los sectores escolares”, agregó.

Cabe recordar que la medida de disponer de canes antinarcóticos a las afueras de colegios públicos fue también implementada por el municipio de Envigado, desde el pasado 16 de enero. Con el programa de Unidades Caninas para Entorno Seguros, la administración de dicho municipio dispuso dos animales en la I.E. Darío de Bedout y otros dos en el Liceo Comercial, manejados por agentes de la Policía Nacional.

Braulio Espinosa Márquez, alcalde de Envigado, aseguró en su momento que, más allá de la unidad canina, la estrategia estará acompañada de la comisaría de familia, Personería, Secretaría de Salud.

Lea acá: Con perros requisarán a estudiantes de colegios públicos en Envigado

Mientras aquí comienza, en Bogotá termina

Precisamente este miércoles, mientras la alcaldía de Itagüí anunciaba el inicio de la medida, la concejal de Bogotá, Andrea Padilla Villalarga, anunció que en Bogotá la medida será suspendida a partir del próximo 1 de abril. La funcionaria publicó en su página web que, en la capital, el servicio de vigilancia de 389 colegios distritales no incluirá el uso de perros para la detección de narcóticos. Agregó, además, que este es el segundo contrato de vigilancia más grande del país.

El comunicado en la página de Padilla explica que esta noticia se dio a conocer luego de un diálogo entre la concejal y la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Cristina Bonilla, quien señaló que la entidad se une a la propuesta de ir desmontando el uso de perros en estas actividades, “no solo por la protección a los animales, sino porque las relaciones que se deben crear con los niños y las niñas son relaciones de confianza. Además, los perros y los niños son amigos naturales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD