x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que debe saber sobre las marchas en el Aburrá

  • Lo que debe saber sobre las marchas en el Aburrá

Cuatro marchas matutinas, que servirán como previa a una concentración central propuesta para iniciar en el Parque de las Luces, son el abrebocas en Medellín de la jornada de movilización nacional convocada para este jueves 21 de noviembre.

El cronograma de movilizaciones comenzó temprano. Para las 5:00 a. m. estaba convocada una concentración en la sede principal del Sena y una hora más tarde (6:00 a. m.) comenzaron a llegar personas a otros dos epicentros: la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, puntos desde donde llegarán hasta Punto Cero y de ahí saldrán juntos rumbo al Parque de las Luces, en La Alpujarra.

Puede leer: La gente en la calle: así está el país para el paro nacional

Otras dos movilizaciones estudiantiles están programadas en el suroriente y el occidente de Medellín: la primera de ellas en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (El Poblado) a las 8:00 a. m. y la segunda en el sector universitario de Robledo (ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor) a las 8:30 a. m.

Lea aquí: Estos serán los recorridos del paro #21N en Medellín

Punto de salida

La más grande de las movilizaciones tendrá como punto de encuentro el Parque de las Luces, donde habrá una concentración entre las 9:00 a. m. y las 11:00 a. m.; a esa hora saldrá la marcha por la calle San Juan, tomará Carabobo hasta la Calle 30, por donde subirá a buscar la Avenida El Poblado.

Avanzará por esa vía hasta la Avenida Oriental (en contraflujo) hasta La Playa, donde habrá un plantón con actividades simbólicas y culturales entre la 1:00 p. m. y las 3:00 p. m.

Luego retomarán el recorrido hasta la estación Prado del Metro, la calle Bolívar, la estación Hospital y girarán por la calle Barranquilla hasta Ruta N, para luego llegar al Parque de los Deseos.

Aquí: “Defenderemos el derecho de los colombianos a vivir con tranquilidad”: Duque

Metro, EnCicla y universidades

El Metro de Medellín informó que operará todas sus líneas y sistemas del transporte masivo en completa normalidad para movilizar como es costumbre a miles de usuarios y residentes del Valle de Aburrá:

EnCicla, el sistema de bicicletas públicas del Área Metropolitana, informó por su parte que por temas preventivos 21 estaciones dejarán de prestar servicio este jueves:

“Museo de Arte Moderno, Primavera, Río Aburrá, Industriales Metro, Villa Carlota, Parque de las luces, Málaga, San Antonio, SIU - U de A, Ruta N, Universidad, Robledo, Universidad Nacional, Punto Cero, San Juan, La 65, Cisneros - Unaula, Otra banda, Colombia, Industriales Metroplús”.

Diversas universidades públicas, y privadas, anunciaron la suspensión de clases y actividades administrativas con motivo de la jornada de movilización.

La Universidad de Antioquia, por ejemplo, decidió en la noche de ayer luego de la tarde de disturbios que incluyeron el desalojo de diferentes oficinas y la destrucción de los cajeros automáticos de la Cooperativa de Profesores Cooprudea suspender todas las actividades:

“Los disturbios pusieron en serio riesgo a nuestros universitarios y visitantes, afectaron bienes e infraestructuras de la Institución y hasta tanto no se haga un análisis riguroso del estado del campus, del riesgo derivado de los artefactos explosivos que instalaron los encapuchados y, en general, de las posibles afectaciones a la salud y la seguridad de la comunidad universitaria, no será posible reanudar las actividades como queríamos hacerlo, por lo tanto, y por lo pronto, el día 21 no habrá actividades académicas ni administrativas en la Ciudad Universitaria y las sedes en Medellín”.

La Universidad Nacional anunció también que suspende todas las actividades académicas y administrativas, pero mantiene abiertos los campus durante esta jornada de movilización social.

Una decisión similar (suspensión de actividades) adoptaron otros centros educativos como el Pascual Bravo, ITM y el Poli Jaime Isaza Cadavid.

En lo que a las privadas respecta, la UPB anunció cese de actividades en todas sus sedes y otros centros educativos como la Universidad de Medellín, Eafit y el Ces indicaron que operarán en horarios continuos hasta tempranas horas de la tarde.

Puesto de mando unificado en Medellín desde las 5:00 a. m.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunció este miércoles que desde las 5:00 de la mañana del 21 de noviembre presidirá el puesto de mando unificado (PMU) que velará por la estabilidad del orden público en la ciudad mientras transcurran las manifestaciones.

Ese cuerpo de monitoreo estará conformado, además, por el secretario de Seguridad, Andrés Tobón, el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Eliécer Camacho, las autoridades locales de Movilidad y defensa de los derechos humanos, entre otros.

En complemento, el alcalde Gutiérrez anotó que están dadas las condiciones para que los manifestantes ejerzan su derecho a la protesta, y reiteró su invitación a que esta se haga de manera pacífica y sin afectar a los bienes públicos y privados.

Frente a los videos que circularon en redes sociales en días pasados que se referían a la conformación de un presunto colectivo ciudadano antidisturbios, Gutiérrez acotó: “Ni Medellín ni ninguna ciudad del país necesita grupos civiles antidisturbios, ni tampoco necesitamos grupos que generen disturbios. Para hacer el control están las autoridades”.

Para finalizar, Gutiérrez informó que en el consejo de seguridad que presidió en la tarde de este miércoles estuvo el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, quien confirmó que el sistema de transporte masivo prestará su servicio con normalidad este jueves 21 de noviembre.

Seguridad y Ley Seca en todo Antioquia

El martes de esta semana, durante las conclusiones del Consejo de Seguridad Departamental, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, anunció que expedirá un decreto para prohibir la compra y venta de licor, en todo Antioquia, entre las 11:59 p. m. de este miércoles 20 de noviembre y las 8:00 de la noche del jueves 21.

Esto, como un paquete de medidas preventivas de cara a la protesta (paro nacional) programada para ese día. “Vamos a decretar en todo el departamento Ley Seca desde las 11:59 p. m. del miércoles hasta las 8:00 de la noche del jueves y quedamos en alerta, si ese movimiento ciudadano continuara después de las 8 de la noche volveríamos a sacar un decreto para extender la medida”, dijo el mandatario.

El coronel Giovanny Buitrago, comandante de Policía Antioquia, explicó por su parte que el departamento cuenta con 1.750 uniformados, entre hombres y mujeres, que buscarán garantizar la seguridad en los otros municipios de Antioquia donde se esperan movilizaciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD