Son aproximadamente 27 marcas con las siglas del Eln las que aparecieron en diferentes sectores del municipio de Vigía del Fuerte. Según una denuncia que llegó a EL COLOMBIANO, las siglas alusivas al grupo insurgente fueron pintadas en varias casas de los barrios Achinal y Palmira y hasta en algunos botes que se encuentran en el río Atrato.
“Eln”, “vamos por los paras”, “ojo madres”, son algunos de los graffitis que se pueden leer en ese municipio del Urabá antioqueño y donde su alcalde, en conversación con este diario la semana pasada, denunció que la presencia del Eln es una “novedad” que genera temor y zozobra entre los habitantes.
“El Eln no estaba por acá, pero ahora su presencia no solo está con las extorsiones a comerciantes del municipio, también tenemos una denuncia de reclutamiento forzado de un menor de edad”, afirmó Manuel Cuesta, alcalde de Vigía del Fuerte.
Según comentó el mandatario local, en ese municipio hubo presencia histórica de los frentes 34 y 57 de las Farc, cuyos excombatientes se encuentran en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Vidrí, vereda del corregimiento Vegaez de esa población antioqueña.