La captura de cuatro hombres, supuestos integrantes de la banda criminal “la Oficina”, serían una de las pruebas de la alianza que, según las autoridades, existe entre esa estructura ilegal con las disidencias del frente sexto de las Farc que delinque en el norte del departamento del Cauca.
La información fue revelada por el Ejército y el CTI de la Fiscalía que, de manejar conjunta, adelantaron una investigación de tres años que permitió la ubicación de esas cuatro personas en Bello y Medellín, quienes hacían parte de red ilegal operada por dichas organizaciones ilícitas para el envío de estupefacientes a diferentes sitios del territorio nacional e, incluso, a otros países de la región.
Podría leer: Las mafias detrás de la ruta de la cripa entre Cauca y Medellín
“Sus finanzas se constituyen en la producción y comercialización de marihuana, la cual era cultivada en Corinto, Cauca, para luego ser transportada hacia el Vallé de Aburrá, ciudades del norte del país como Barranquilla, Sincelejo y Montería, y a países como Ecuador, Chile y Curazao”, explicó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima Divisón del Ejército.
Le puede interesar: “Los del sombrero” detonaron la siembra de marihuana
El oficial añadió que entre las personas detenidas se encuentra alias el Gordo, quien sería la persona encargada de toda la distribución de los alucinógenos. “En esta operación también se logró la incautación de un fusil, dos proveedores, 40 cartuchos, 2.226 gramos de marihuana tipo cripi, 46 millones 700 mil pesos en efectivo, 11.6 gramos de cocaína dosificada, siete celulares y un computador portátil”.
Los cuatro detenidos deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.