Dos bloques con artefactos caseros instalados, algunos con detonantes y otros no, y los desmanes que dejaron un cajero saqueado el pasado miércoles y una puerta dañada en la noche del jueves, prendieron las alarmas de la Universidad de Antioquia sobre que escenarios de confrontación escalen dentro del campus:
“Es firme el propósito de mantener la universidad abierta y funcionando y estos momentos nos posibilitan pensar la universidad, las situaciones que están ocurriendo para trabajar por esa sociedad posible y necesaria. Hay que hacer un llamado a que este sea un territorio libre de violencia y que sirva para pensar la paz y generar propuestas a partir de las diferencias”, expresó el rector de la institución, John Jairo Arboleda.
El rector desmintió además que, producto de los enfrentamientos de la noche del jueves, hubiera muerto alguna persona, hubieran sido saqueados los laboratorios o la biblioteca central Carlos Gaviria. El Escuadrón Móvil Antidisturbios tampoco ingresó a las instalaciones de la Universidad de Antioquia.
(Lea aquí Comunidad académica madrugó a pegarle mensajes de amor a la U. de A.)
Lo que sí confirmaron las autoridades es que, fruto de los enfrentamientos, hubo una persona que resultó lesionada y fue atendida por la Personería de Medellín que llevó al herido a un centro asistencial de la ciudad.
“El comportamiento de la ciudadanía fue ejemplar y actuaron con valor cívico rechazando a los violentos, pero lo que ocurre después es cómo un grupo de violentos tumba las rejas de la Universidad de Antioquia y se lo aseguro que no son estudiantes y lo que buscan es generar terror”, indicó el mandatario Federico Gutiérrez.
¿Cuándo se abriría la U. de A.?
Las autoridades aclararon que, más allá de los daños que no son cuantiosos, la demora para reabrir es que finalice un barrido que busca garantizar que el campus es un lugar seguro para que regresen estudiantes, docentes y empleados. Ese requisito podría permitir que la U. de A. se reabra el sábado o el próximo lunes 25 de noviembre.
Para este viernes a las 4:00 de la tarde, frente a las instalaciones de la portería principal de la calle Barranquilla, colectivos preparan un acto de desagravio para rechazar la violencia dentro del campus.