Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se movían los integrantes de supuesta red de droga de influenciadora

Los implicados se declararon inocentes. Su producto iba dirigido a estudiantes.

  • Las tres personas capturadas en El Poblado, incluida la influenciadora Angelita Hera. A la banda le incautaron dos armas de fuego, drogas, alimentos contaminados y dinero. FOTO cortesía fiscalía
    Las tres personas capturadas en El Poblado, incluida la influenciadora Angelita Hera. A la banda le incautaron dos armas de fuego, drogas, alimentos contaminados y dinero. FOTO cortesía fiscalía
21 de octubre de 2020
bookmark

El juego de varios estudiantes de la Universidad del Quindío, que engañaban a los profesores consumiendo droga delante de ellos, mezclada con yogures y postres, terminó por revelar el funcionamiento de una red que comercializaba estupefacientes desde Medellín y al parecer era mercadeada por una reconocida influencer.

El expediente se abrió en marzo de 2019, cuando un universitario puso la situación en conocimiento de la Fiscalía, de acuerdo con los detalles conocidos por EL COLOMBIANO. La fuente precisó que el contacto para conseguir los comestibles impregnados de cannabis era Angelita Hera, una modelo, DJ y exparticipante del reality El Desafío.

Con esa información, un investigador actuó como agente infiltrado, fingiendo ser un estudiante que quería los productos por internet. Usando un alter ego virtual, analizó ocho cuentas de la susodicha, cuyo nombre de pila es Ángela María Hernández Ramírez, e hizo cinco compras controladas de la mercancía.

El director Seccional de Fiscalías de Armenia, Justino Hernández, dijo que la mujer de 33 años, al parecer, usaba su imagen para estimular al consumo de alimentos con cannabis, que se distribuían desde Medellín a través de empresas de mensajería.

En uno de los videos de redes sociales aportados como evidencia, la influenciadora aparece en una bodega promocionando dichos productos, mientras afirma: “Estos son chocolates con THC (Tetra Hidro Cannabinol, la sustancia psicoactiva de la marihuana). Un chocolate es equivalente a un porrito, al igual que las gomas y el mango deshidratado con THC”.

El catálogo también constaba de galletas, pasteles y vapeadores (dispositivos electrónicos para fumar).

La venta de marihuana con fines recreativos no ha sido legalizada en Colombia (aunque se debate en el Congreso), y existen agravantes para quien la expende en claustros educativos. En este caso, según el fiscal Hernández, tres adolescentes bachilleres resultaron intoxicados por consumirlos.

La trama de ventas

Con interceptaciones telefónicas salieron a flote otros integrantes de la banda “los Académicos”, como la bautizaron los investigadores, por tener como clientela a los alumnos de universidades y colegios, sobre todo en el Eje Cafetero.

Entre los implicados está Andrés Castro García, quien presuntamente era el que impregnaba la comida con el canabinoide en un laboratorio improvisado en su casa de Armenia. Allí encontraron 15.000 dosis de marihuana y dos máquinas para extraer el THC de las plantas, entre otras sustancias incautadas.

Héctor Duque Rodríguez, al parecer, usaba dos tiendas en la capital quindiana para vender los alimentos; Juan Pablo Pérez Aristizábal sería uno de los jíbaros a domicilio, al igual que Jhon Rodríguez Carrillo, quien supuestamente les vendió la droga a los infantes intoxicados.

Julián Londoño Jiménez, según la Fiscalía, era quien presuntamente recibía las ganancias y coordinaba las encomiendas desde Medellín.

El pasado 13 de octubre fue capturado en un apartamento de El Poblado, en compañía de Angelita Hera y de Luis Vargas Ochoa. En ese lugar, la Sijín y el CTI encontraron dos revólveres, que al parecer eran de este último. El mismo día arrestaron a las otras tres personas en Armenia.

La audiencia de garantías fue ante el Juzgado Sexto Penal Municipal de esa ciudad. A los cinco implicados les imputaron concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes; a Vargas, solo el cargo de porte ilegal de armas.

A la influencer le imputaron también la conducta de estímulo al uso ilícito de drogas; a Rodríguez Carrillo, suministro de estupefacientes a menores de edad; y a Castro, corrupción de alimentos.

Los seis se declararon inocentes en el estrado. A la mujer y al fabricante Castro los enviaron a la cárcel; a Vargas (el de las armas) le dieron libertad condicionada; y los demás, detención domiciliaria.

Luego del encarcelamiento, las redes sociales de Ángela Hernández siguieron activas, a cargo de su equipo de social media, que el 14 de octubre posteó: “Angelita Hera comunica a sus fans, distribuidores y clientes, que frente a la situación presentada, de la cual soy inocente, se está trabajando por parte de nuestros abogados para volver más fuerte y brindarles mi energía (...)”.

Su caso está pendiente de la formulación de acusación de la Fiscalía y el juicio oral, entre otras etapas procesales, que podrían tardar un año o más, si no hay preacuerdo entre las partes..

10
galletas de marihuana diarias vendía la banda, de acuerdo con la Fiscalía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD