x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reformas a glorietas de la 33 quedarán listas en abril

Los trabajos en los intercambios de Exposiciones y Sandiego iniciaron en septiembre con plazo de tres meses y medio. Avance es del 30 %.

  • Así lucía ayer la obra de la glorieta de Sandiego. Allí circulan más de 9.000 vehículos en la hora pico matutina. FOTO Camilo suárez
    Así lucía ayer la obra de la glorieta de Sandiego. Allí circulan más de 9.000 vehículos en la hora pico matutina. FOTO Camilo suárez
Reformas a glorietas de la 33 quedarán listas en abril
05 de diciembre de 2019
bookmark

Aunque son considerados trabajos complementarios del Túnel de Oriente, que empezó a funcionar el 15 de agosto pasado, las renovaciones de las glorietas de Exposiciones y Sandiego empezaron un mes después de que se inaugurara la conexión vial entre el Valle de Aburrá y el de San Nicolás.

El consorcio Oriente Lucon, que asumió las intervenciones de ambos broches viales, tenía un plazo de 105 días calendario para ejecutarlas, por lo que se proyectaba que fueran entregadas el 5 de enero de 2020.

Sin embargo, al ser requerido por el Concejo de Medellín la semana pasada para presentar los avances en los trabajos de las glorietas, el secretario de Infraestructura, Andrés Uribe, expuso que estos se encuentran en un 30 %, y que se prevé sean entregados el 30 de abril de 2020, lo que duplicaría el plazo de intervención acordado.

No dan abasto

Para Sebastián Patiño, administrador de la bomba ubicada en la glorieta de Exposiciones, el intercambio vial es una obra que no da espera, pues en las horas pico la vía se convierte en “intransitable, y eso hace que las personas eviten entrar a la bomba a abastecerse de combustible”.

Efectivamente, de acuerdo con el estudio de movilidad de ambas glorietas (ver recuadro), por esa rotonda circulan en la hora pico de la mañana (7 a 9 a.m.) unos 14.900 vehículos, mientras que por la de Sandiego pasan unos 9.200.

Según lo explica Mario Santiago Hernández, coordinador de la especialización de Vías y Transporte de la Universidad de Medellín, cuando la demanda de una glorieta supera los 1.000 vehículos en una hora empiezan a presentarse conflictos viales que derivan en mayores tiempos de espera para los conductores.

Además, respecto a las diferencias que duplican el tiempo proyectado de la obra frente al que tardará realmente, Hernández anotó: “Es preocupante que siga habiendo un desfase alto entre lo que se planifica y lo que se ejecuta. Esta obra en particular, que son dos broches viales a nivel, no debería tener una diferencia tan alta entre la ejecución y su cronograma”.

Por su parte, el subgerente de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Juan Camilo Builes, recalcó que la obra tiene dos componentes: la habilitación del paso vehicular y el de espacio público.

Asimismo, expuso que las perforaciones de las glorietas que se convertirán en carriles para la circulación de automotores deberían habilitarse a finales de enero o principios de febrero de 2020.

Frente al porqué no se cumplirá con el plazo estipulado inicialmente, expresó que al momento de hacer las excavaciones que representan el 30 % de avance actual se encontraron con redes subterráneas que no se tenían mapeadas, lo que minó el avance del cronograma.

Aun con lo anterior, la EDU expuso que los recursos de ambas intervenciones ($7.353 millones) están asegurados, y que en abril de 2020 se habilitaría el espacio público que, entre otros, incluirá la reubicación del acopio de taxis y los paraderos de Sandiego .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD