Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En Antioquia se denunciaron 45 casos de reclutamiento a niños y adolescentes en 4 meses de 2023: Gobernación

El gobernador Aníbal Gaviria sostuvo que el problema está en aumento y que debe fortalecerse su atención en coordinación con el gobierno nacional.

  • El gobernador de Antioquia buscará fortalecer el trabajo conjunto con el gobierno nacional para tratar el tema del reclutamiento forzado. FOTO EL COLOMBIANO
    El gobernador de Antioquia buscará fortalecer el trabajo conjunto con el gobierno nacional para tratar el tema del reclutamiento forzado. FOTO EL COLOMBIANO
08 de junio de 2023
bookmark

Como preocupante calificó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la persistencia del reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales en el departamento. De acuerdo con las cifras de la administración, en tan solo cuatro meses de este 2023 se han registrado 45 denuncias de estos hechos y hay 40 municipios en riesgo.

Este tema, que será llevado por el gobernador al taller que se hará con el gobierno nacional y con otros mandatarios departamentales, preocupa aún más, porque las autoridades consideran que es muy posible que haya subregistro, es decir, que los casos sean más altos.

En el Comité de Justicia Transicional, que tuvo lugar este miércoles con distintos delegados de las instituciones, se dijo también que entre 2013 y 2022 se registraron en Antioquia 304 casos de reclutamiento e instrumentalización de niñas, niños y adolescentes por estructuras armadas. Esta es la cifra más alta del país, seguida por las de Chocó y Cauca.

Le puede interesar: Disputa entre Clan del Golfo y la “oficina” deja ya cuatro familias desplazadas en Betulia

En dicho comité, la Defensoría del Pueblo sostuvo que ha identificado 38 casos, entre los cuales se cuentan los cuatro más recientes, correspondientes a familias que tuvieron que desplazarse en Betulia debido a amenazas de reclutamiento de sus menores de edad.

Ante la problemática, que las autoridades consideran está aumentando en el departamento, el gobernador Gaviria dijo que amerita un trabajo urgente y conjunto con el gobierno nacional.

“A pesar de que nos reconocemos aquí, sin que nos estemos alegrando por los resultados parciales, el esfuerzo conjunto está bien encaminado, pero hay que reconocer que es un tema nacional que requiere de decisiones de mayor envergadura”, dijo el gobernador.

En ese sentido, añadió el mandatario, se debe tratar el tema en el taller nacional con otros gobernadores, donde se harán aportes para redireccionar el proceso de la paz total, pues varios mandatarios departamentales consideran que no se está haciendo de forma correcta y que la inseguridad ha aumentado mucho en los territorios.

“Llevaré a ese taller como tema sustancial, el tema del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Exigir la desvinculación de estos menores de los grupos armados y que frenen su reclutamiento, es prioritario de todo proceso de paz”, agregó Gaviria.

Lea también: Denuncian que más de 200 familias de Ituango están confinadas por temor ante enfrentamientos de grupos armados

Entre tanto, en el comité también se informó que en el departamento se han recuperado 125 menores de edad que estaban en riesgo de reclutamiento y se lograron dos sentencias condenatorias en contra de integrantes de Los Caparros por la utilización de 12 menores de edad en el Bajo Cauca antioqueño.

Además, se han dado 32 capturas de integrantes del Clan del Golfo, en el Nordeste, por los mismos delitos y se activó un proceso para judicializar a los responsables de 150 casos registrados desde 2006.

En la reunión de este miércoles también propusieron crear una Sala Situacional para Analizar el Reclutamiento, con lo que se busca tener mayor celeridad en la recopilación de la información y las acciones de prevención, atención y judicialización.

Este tema es de vital importancia para las autoridades, pues detrás del reclutamiento de menores de edad hay otros problemas que viven las comunidades, como el desplazamiento forzado de las familias, las amenazas a docentes que intentan intervenir (hay 33 casos reportados) y la inducción al consumo de drogas a los menores de edad, entre otros delitos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD