x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Sabaneta se manifestarán contra el “abusivo incremento en el impuesto predial”

Detractores de la medida convocan a un plantón en contra de la subida del recaudo. “El Predial nos Ahorca: o pagamos o comemos”, dicen.

  • Imagen de referencia del Parque de Sabaneta. Foto: Esneyder Gutiérrez
    Imagen de referencia del Parque de Sabaneta. Foto: Esneyder Gutiérrez
10 de abril de 2025
bookmark

Un grupo de ciudadanos sabaneteños está convocando a la comunidad para que se manifieste este viernes 11 de abril en el centro de Sabaneta ante lo que catalogan como un “abusivo incremento en el impuesto predial”.



Según los convocantes, el nuevo recálculo del impuesto “golpea duramente el bolsillo de miles de familias sabaneteñas”, por ello citan a los ciudadanos interesados en manifestar su descontento a que se reunan a las 4:00 p.m., en la Plazoleta de la Biblioteca y la Alcaldía de Sabaneta para realizar un cacerolazo.

Lea también: Ya son 300 días sin asesinatos en Sabaneta; récord en Antioquia lo tiene un municipio que lleva 8 años

“El alza desmedida, justificada con el pretexto de la 'Actualización Catastral', ha demostrado no ser más que una medida desesperada para tapar el hueco fiscal dejado por la administración anterior, con un déficit contable superior a los $16 mil millones”, comentaron en un comunicado.



Ante el alza, los convocantes solicitan a la Alcaldía y al Concejo revisar y corregir la actualización catastral que según ellos ha generado avalúos desproporcionados y descontextualizados.

Lea también: Histórico avistamiento en Sabaneta de un yaguarundí, el felino más misterioso que habita en Colombia

También piden suspender temporalmente los cobros prediales basados en los nuevos avalúos hasta que se surta la revisión; así como la socialización adecuada de todos los aspectos tenidos en cuenta para el cálculo de los nuevos avalúos y donde la comunidad pueda expresar inconformidades y alternativas al cobro y en la que también se encuentren los concejales que aprobaron la actualización.

“Congelar las tarifas no es populismo: es sensatez y coherencia en un municipio que aún no se recupera de los efectos económicos de la pandemia y el aumento generalizado del costo de vida”, apuntaron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD