La Procuraduría General de la Nación informó este domingo que dejó en firme una suspensión por cuatro meses al alcalde de Amagá, Leonardo de Jesús Molina Rodas.
Según señaló el ente de control, la medida fue adoptada luego de concluir que ese mandatario de la subregión del Suroeste antioqueño habría violado el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, tras firmar un contrato con el hijo de una funcionaria activa de una entidad municipal.
“En fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular indicó que, en 2020, el funcionario firmó un contrato de prestación de servicios con el hijo de la directora de Bienestar Social del municipio para esa fecha, con lo que vulneró la normatividad legal sobre la contratación estatal”, informó la entidad en un comunicado de prensa.
Según planteó la Procuraduría, tras haber firmado ese contrato, Molina habría transgredido sus deberes como alcalde y habría atentado contra los principios que lo instan a respetar la pluralidad y resguardar el principio de moralidad, que llama a todos los funcionarios públicos a ser rectos en sus actuaciones.
A juicio de ese órgano, la falta de Molina habría sido de carácter “gravísimo”, por lo cual era necesario retirarlo del ejercicio de sus funciones por lo menos cuatro meses.
“(...) en su condición de alcalde municipal debió haber observado el cuidado necesario en orden a verificar que la persona con quien suscribiría el contrato de prestación de servicios no estaba inmersa en alguna causal de inhabilidad”, añadió la institución.
Pese a que Molina ya había sido sancionado en primera instancia en un fallo emitido por la Procuraduría Regional de Antioquia, con esta decisión la medida queda en firme.