Un revuelo se armó en redes sociales después de que trascendiera que la comunicadora y presentadora María del Pilar Rodríguez, esposa del cuestionado Julián Bedoya, excongresista y candidato a la gobernación de Antioquia, sería la nueva directora de comunicaciones de Corantioquia, la Corporación Autónoma Regional más grande del departamento.
Hasta julio del año pasado, Rodríguez trabajó como presentadora del noticiero de Teleantioquia, de donde se despidió en medio de lágrimas y halagos de sus compañeros.
Entérese: Corantioquia nombró a su nueva directora para los próximos cuatro años, ¿quién es?
Meses antes de dejar el canal regional, Rodríguez había sido objeto de críticas porque habría sido la encargada de organizar el ostentoso evento de lanzamiento de campaña de su esposo a la gobernación, al que invitaron centenares de periodistas a los cuales les regalaron tablets o bonos de $800.000 para gastar en tecnología.
Pues bien, la noticia de su nombramiento en Corantioquia también ha sido blanco de cuestionamientos, ya que este sería producto de la cercana relación que la nueva directora de la entidad, Liliana María Taborda, tiene con Julián Bedoya.
Además, hay quienes le han reclamado al gobernador Andrés Julián Rendón por permitir el nombramiento de la pareja de un cuestionado adversario político.
Lea también: Biosuroeste: el parque natural que le apuesta al ecoturismo, la agroecología y la ganadería regenerativa en Antioquia
Pero Rendón no tiene velas en ese entierro, pues aunque posesionó a Taborda como directora de Corantioquia este martes 2 de enero, su nombramiento estaba listo desde octubre del año pasado, cuando la junta directiva, en la que la gobernación tiene solo un representante, la eligió en el cargo para los siguientes cuatro años.
En ese momento, la junta directiva de la entidad nombró a Taborda en una apretada votación con siete votos a favor, cinco en contra y una abstención, que correspondió al voto de la gobernación. Y aunque Taborda hace parte de la Corporación desde que inició su carrera profesional hace más de 10 años y tiene estudios de posgrado en formulación y evaluación de proyectos, quienes conocen la movida política aseguran que su nombramiento se debió en buena medida a su cercanía con los excongresistas antioqueños Julián Bedoya y Carlos Andrés Trujillo.
A favor de Taborda votaron los ahora ex alcaldes de Heliconia y Cáceres (del equipo político de Bedoya-Trujillo), los representantes de la Presidencia y del Ministerio de Ambiente, es decir, del presidente Petro, así como el representante de las comunidades afro e indígenas. Hay que recordar que tras el portazo del Partido Liberal, la campaña de Bedoya a la gobernación fue avalada por el Partido Demócrata Colombiano, un partido afro.
Es por esto que muchos aseguran que bajo la dirección de Taborda, la Corporación, clave para el desarrollo de proyectos mineros y ambientales en 80 municipios del departamento, podría convertirse en un fortín político de Trujillo y Bedoya, y el nombramiento de Rodríguez sería una prueba de ello.