La periodista Jhanuarya Gómez Gil tuvo que salir este fin de semana de su natal Segovia después de recibir una serie de amenazas por cuenta de los grupos ilegales que en este momento están intentando tomarse buena parte del Nordeste antioqueño.
Gómez Gil llevaba años cubriendo el conflicto armado en Segovia, su municipio, donde la guerra se recrudeció tras la firma de los Acuerdos de Paz con las Farc, pues el ELN, las disidencias y el Clan del Golfo empezaron a disputarse el territorio y las rentas que estaban bajo el control de las extintas guerrillas.
Lea también: Disputa por una veta de oro alió a históricos enemigos y tiene prendido a Segovia
Por amenazas contra su vida, Gómez y su hija menor de edad tuvieron que abandonar su casa escoltados por el Ejército y la Policía.
Gómez publicaba información de primera mano sobre el conflicto en el Nordeste en su medio llamado “Informativo Antioquia”, que en Facebook tiene más de 180.000 seguidores.
Según publicó en el mismo portal, Gómez había sido intimidada para que no siguiera publicando lo que estaba aconteciendo en las últimas semanas en la zona, donde el Ejército y el Clan del Golfo han tenido múltiples enfrentamientos que ya han cobrado la vida de al menos cinco soldados.
EL COLOMBIANO pudo conocer algunos de los mensajes que recibió Gómez a su WhatsApp donde le dicen que “plomo es lo que le vamos a dar por lambona pa que siga publicando información de esos perros (el Ejército) nosotros de usted sabemos todo y la mantenemos ubicada y vamos a ir por usted pa que siga publicando lo que no le importa «sic»”.
En el texto, enviado desde un número desconocido, le hacen saber a Gómez que tienen información sobre su madre y su hija, y que conocen al detalle su rutina. Al final, rematan advirtiéndole que “tiene las horas contadas en este pueblo porque la guerra no ha terminado y vos sos un estorbo llamando la atención”.
Entérese: Alias Azul y alias Chuzo serían los responsables de ataques que dejaron cinco soldados muertos en Segovia, Antioquia
La semana pasada, Edwin Castañeda, alcalde de Segovia, dijo que producto de esos enfrentamientos en la zona rural del municipio había unas 800 personas confinadas en sus casas. Además, informó que tanto él como su secretaria de Gobierno habían recibido amenazas de muerte.
Como los campesinos temen salir de sus casas, hasta la zona han llegado brigadas de la Cruz Roja con ayuda humanitaria para ayudarlos a suplir algunas necesidades.
Hace tan solo un día, Informativo Antioquia, había publicado un video de cómo el Ejército Nacional desactivaba una mina explosiva en la zona rural de Segovia que habría sido puesta ahí por el Clan del Golfo, que es el único de los grupos armados con quien se está enfrentando el Ejército en este momento, pues aunque el ELN y las disidencias de las Farc también están en la zona, con estas hay un cese de hostilidades en el marco de las conversaciones de Paz Total que adelantan con el gobierno nacional.
Y es que hay que recordar que en esta zona, que es tan apetecida por los ilegales por las rentas de la minería ilegal y las rutas del narcotráfico, el ELN y las disidencias tienen una suerte de acuerdo para enfrentar conjuntamente al Clan del Golfo.