Los taxistas, que adelantan en varias ciudades del país una protesta desde las 12:00 de la madrugada del miércoles, definieron los puntos de concentración donde se ubicarán en Medellín, el Valle de Aburrá y el oriente antioqueño.
En Medellín estarán en la Alpujarra y en la glorieta de la avenida 33.
En el oriente tienen proyectado situarse en la autopista Medellín - Bogotá al lado de la báscula, cerca al barrio Zamora; en la vereda Belén, de Rionegro, en la glorieta del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro y en el túnel de Oriente.
En el sur estarán en la variante a Ancón, de Caldas, y en el centro comercial Mayorca, de Sabaneta.
En el norte, adelantarán su protesta en la glorieta de Solla (límites de Medellín y Bello), y en la glorieta de Niquía.
En todos estos lugares se prevé que habrá bloqueos viales que generarán fuerte impacto en la movilidad.

Incluso ya circulan videos que muestran aglomeraciones de taxistas en los alrededores del hospital San Vicente Fundación.
La protesta incluye ciudades como Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Bogotá y Tunja, entre otras.
Sus voceros argumentan que requieren políticas estatales frente a temas como la informalidad y la ilegalidad en el transporte, los que consideran altos precios de los combustibles y el régimen de sanciones de las autoridades de tránsito.
Frente a la situación, se anunció que hacia las 2:00 p.m. del miércoles se hará una reunión virtual y presencial liderada por el Ministerio del Transporte, con asistencia de las carteras de Trabajo, de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Ciencia y Tecnología, en la cual se definiría una ruta de trabajo para evitar que el paro se prolongue.
Aunque inicialmente se dijo que la protesta iniciaría a las 5:00 a.m. de este miércoles, en muchos de los anuncios se afirma que el movimiento empezará desde las cero horas. Hay que estar atentos a las afectaciones en la movilidad vehicular y de los ciudadanos.
La Universidad Nacional de Medellín, previendo las dificultades, suspendió las clases presenciales e invitó a estudiantes y profesores a realizar los trabajados académicos desde las casas.