Aseis meses de terminarse el periodo de gobierno de los alcaldes, tres municipios de Antioquia ya fueron notificados de que terminarán el año con alcalde encargado.
En Bello ya se presentó una terna para elegir el reemplazo de César Suárez, condenado por falsedad; en Envigado se ratificó a Sara Cuervo como alcaldesa encargada, pues el titular Raúl Cardona está en prisión domiciliaria; y en Nechí el alcalde condenado no aparece y aún faltan algunos trámites para poderlo destituir.
Se busca
Suena como una historia de ficción pero es real: la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de $20 millones por información que permita establecer dónde está el actual alcalde de Nechí, Miguel Enrique Franco Menco.
La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, denunció que el mandatario sigue devengando salario a pesar de que no va a la Alcaldía desde el pasado 16 de marzo, cuando sufrió un accidente automovilístico. “Él ha presentado sucesivas incapacidades, pero nadie sabe dónde está. Algunas personas han informado que sigue en el pueblo, pero en la alcaldía no saben nada de él”, dijo.
Agregó que la Fiscalía y la Procuraduría ya están indagando si hay alguna irregularidad detrás de las sucesivas incapacidades y la falta de información sobre el paradero de un alcalde en ejercicio.
Líos legales
Pero la ausencia no es el único problema en la Alcaldía de Nechí. Dos días después del accidente, los abogados fueron notificados por la Corte Suprema de Justicia de que Franco fue condenado a cinco años de prisión por el nombramiento irregular de una funcionaría durante su primera alcaldía (2008-2011). La sentencia fue proferida el 13 de marzo y por eso muchos en el pueblo aseguran que el accidente fue una estrategia del mandatario para evadir la justicia.
“Acá todos lo comentan pero nadie se lo va a sostener por miedo. Todo el pueblo sabe que Miguel supo de la condena y con la excusa del accidente se fue sin que nadie preguntara por qué”, aseguró un concejal del pueblo que pidió reserva de su identidad.
La secretaria Ramírez explicó que la Corte ya ordenó la captura de Franco, pero aún no se ha podido surtir el trámite de destitución. “Para eso el Gobernador tiene que ser notificado de la decisión de la Corte. Ya les mandamos carta preguntando qué pasaba, pero no han contestado. Mientras eso pasa, el alcalde sigue vinculado a la administración y sigue presentando incapacidades de la EPS”, indicó.
Por ahora, la alcaldía está en manos de la ingeniera de sistemas Mirna Naranjo, secretaria de Educación que quedó en encargo por decisión de Franco antes del accidente.
EL COLOMBIANO intentó contactarla pero no obtuvo respuesta. Quién sí habló fue Jamed Ramos, secretario de Gobierno local, que aseguró que no ha tenido comunicación con Franco desde el incidente vial.
“Yo sé que él tiene incapacidad vigente. En principio fue por lo del accidente, pero luego se cayó y se tropezó y tuvo problemas en una pierna. Todos sabemos que él sufre de diabetes e hipertensión, entonces el accidente debió afectarlo mucho”, dijo.
Agregó que tuvo contacto con la secretaria Ramírez, pues ella le notificó que cuando se oficializara la destitución él quedaría encargado hasta que el Gobernador nombre a un alcalde para terminar el período. “Por ahora el municipio sigue funcionando con normalidad, con la doctora Mirna como encargada”, sentenció.