El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos, expresó que “se hace la apropiación de todas las capacidades instaladas precisamente para atender a los 125 municipios, ya mandamos todas nuestras actuaciones de capacidades que nosotros tenemos con los consejos municipales de Gestión de Riesgo y adicionalmente apoyando con todas las capacidades interinstitucionales reportando no solamente con la ayuda maquinaria, sino también con las ayudas humanitarias”.
Entérese: Instalan mecanismos de monitoreo para que en Venecia no se repita la tragedia
En el Valle de Aburrá, Medellín es el municipio con mayor probabilidades de deslizamientos y está entre los 25 que tienen alerta roja. Barbosa, Copacabana y Girardota tienen alerta naranja, mientras que la amarilla es para Bello, Caldas, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta.
Los otros municipios con mayor riesgo de deslizamientos, que tienen alerta roja, son Fredonia, Mutatá, Maceo, Puerto Nare, Ituango, Valdivia, El Bagre, Tarazá, Zaragoza, Anorí, Remedios, Yalí, Yolombó, Argelia de María, Cocorná, El Carmen de Viboral, El Santuario, Granada, La Unión, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael y Sonsón.
Le puede interesar: Puente festivo agitado para los cuerpos de socorro de Medellín: hubo 250 emergencias
Además, hay otros 24 municipios con alerta naranja: Vigía del Fuerte, Caicedo, Dabeiba, Caucasia, Cáceres, Nechí, Caracolí, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Amalfi, San Roque, Segovia, Vegachí, Jericó, La Pintada, Urrao, Valparaíso, Abejorral, Alejandría, Guatapé, La Ceja, Marinilla, Nariño y El Peñol.
Los restantes 38 municipios con alerta amarilla son: Yondó, Murindó, Cisneros, Santo Domingo, Concepción, Guarne, El Retiro, Rionegro, San Vicente Ferrer, Belmira, Briceño, Campamento, Donmatías, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Anzá, Armenia, Ebéjico, Frontino, Heliconia, Liborina, Olaya, Peque, San Jerónimo, Sopetrán, Uramita, Amagá, Andes, Angelópolis, Betulia, Caramanta, Jardín, Montebello, Salgar, Santa Bárbara, Titiribí y Támesis.
En cuanto a las inundaciones, de los 64 municipios con algún riesgo, los de mayor problemática y que tienen declaratoria con alerta roja están en el Valle de Aburrá: Barbosa, Caldas, Medellín, Sabaneta, Itagüí, Copacabana, Bello y La Estrella. Además, los que tienen declaratoria de alerta amarilla son Remedios, Yondó, Tarazá, Cáceres, Caucasia, Zaragoza y El Bagre. Los restantes 49 tienen alerta amarilla.
Las autoridades mantienen el llamado a las comunidades ubicadas en zonas de alto riesgo para extremar las medidas de precaución y tener alertas para la evacuación, con el fin de evitar tragedias.