Un paro en el servicio general de transporte se registra desde esta madrugada en la región de Urabá, cuya principal afectación se refleja en la interrupción de los vuelos desde el aeropuerto de Carepa, que sirve a toda la región bananera.
Desde la oficina de Comunicaciones de Airplan, que opera el aeropuerto Antonio Roldán Betancur, se confirmó que ante la imposibilidad para la llegada de los pasajeros al terminal aéreo, desde el mismo no han salido vuelos en esta madrugada del lunes 26 de noviembre.
La protesta también afecta al gremio bananero, pues El Zungo es la vía que conduce al embarcadero de la fruta y a varias fincas productoras, y los obreros no han podido llegar a ejercer sus labores.
En la manifestación, que se hace en el marco del paro camionero anunciado desde hace varias semanas en el país, participan también volquetas y buses de servicios especiales, que rechazan la chatarrización sin reposición de sus vehículos.
Este tipo de transporte es fundamental en Urabá, ya que es el que les sirve a los trabajadores bananeros para llegar a las fincas productoras.
Algunos, incluso, han sido atacados con piedras que han impactado los vidrios, algo de lo que también han sido víctimas varios camiones y volquetas. Incluso, un taxista que transportaba pasajeros fue impactado en su boca con una roca lanzada desde la calle y debió ser llevado a un centro asistencial de la región, según un video en poder del medio regional Lente Informativo.
En horas de la noche se hizo viral un audio en el que un trabajador bananero advirtió sobre la existencia de un plan para atacar con piedras a los vehículos que prestaran el servicio público, como en efecto ha sucedido.
Para las 9:00 de la mañana se tiene programada una marcha de los vehículos en paro que sale desde Apartadó por la vía principal de la región.