x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerencia de la Bicicleta, el primer resultado del acuerdo 300

  • El alcalde de Medellín anunció la creación de esa nueva dependencia durante la apertura del Foro Mundial de la Bicicleta. FOTO CORTESÍA
    El alcalde de Medellín anunció la creación de esa nueva dependencia durante la apertura del Foro Mundial de la Bicicleta. FOTO CORTESÍA

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, anunció este jueves la creación de una nueva dependencia en la estructura de la administración municipal: la Gerencia de la Bicicleta.

El mandatario hizo el anuncio durante el acto de apertura del Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta que se desarrolla en el centro de convenciones Plaza Mayor.

“Esto hace parte de la filosofía de la modernización de la ciudad, irnos ajustando a las realidades que nos imponen las nuevas visones. Si estamos avanzando hacia un 10 por ciento de movilidad en bicicleta, si estamos avanzando a tener 400 kilómetros de ciclorruta, obviamente necesitamos desde lo público una institucionalidad que pueda trabajar de forma más sinérgica con todo este mundo ciudadanos alrededor de la bicicleta”, dijo Gaviria.

El alcalde agregó que esa nueva dependencia se creará gracias a las facultades especiales que le otorgó el Concejo de Medellín con la aprobación del acuerdo 300.

El acuerdo 300 es un cuestionado proyecto presentado por la administración municipal con el propósito de reestructurar, por segunda vez desde que Gaviria asumió el cargo, la estructura de la Alcaldía de Medellín.

Las dudas expresadas por los cuatro concejales que se opusieron a la aprobación de esa iniciativa se centran en que, a su juicio, abre la puerta a la privatización de las entidades descentralizadas del municipio, entre ellas EPM.

La nueva gerencia anunciada este jueves puede calificarse como el primer resultado de ese acuerdo municipal y el anuncio fue recibido de manera favorable por los asistentes al acto de apertura del foro que se desarrolla en Medellín y finaliza el próximo primero de marzo.

Politizó el evento

El concejal del Partido Verde, Yéfferson Miranda Bustamante, quien votó por el no para el Acuerdo 300, recalcó en que esto fue un anuncio populista del Alcalde.

“¿Por qué esperó el foro para hacer el anuncio, si lo pudo haber hecho en la modernización del año 2012? Esto solo le sirve para justificar las facultades que le dio el Concejo esta semana, es más eso que por valorar el tema de la bicicleta. El Alcalde hizo campaña por toda la ciudad en bicicleta, entonces ¿por qué no lo hizo antes? Aún así, es positivo para todas las personas que usamos este medio de transporte, es positivo para la movilidad de la ciudad y eso hay valorarlo”, insistió el corporado.

El director del Área Metropolitana, Hernán Darío Elejalde López, recibió con beneplácito la noticia de la creación de una Gerencia para la bicicleta.

“Estamos felices con esa noticia, se integraría mucho con nuestras iniciativas, como lo es el Sistema de Bicicletas Públicas del Valle de Aburrá (Encicla). Es seguir dándole una mayor valor al uso de la bicicleta como un medio de transporte”, manifestó Elejalde López.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD