La misma empresa contra la cual el Metro estudia una posible demanda por incumplimiento del contrato en las obras de ampliación de la estación Poblado, Pórticos, tiene responsabilidad parcial en la ejecución de otro proyecto del sistema integrado de transporte en Medellín.
Si bien no es el contratista principal del cable de Picacho (línea P), sí tiene un subcontrato con Poma, la firma francesa encargada de poner en funcionamiento el sexto cable aéreo en la capital antioqueña.
Esto fue confirmado por Pórticos, que explicó que a su cargo está la construcción de dos de las cuatro estaciones que tendrá el sistema a lo largo de 2,7 kilómetros.
“Somos subcontratistas de las dos estaciones intermedias: Sena y Doce de Octubre. Hasta ahora no hay inconveniente o afectación ya que el contrato no es directamente con ellos (el Metro)”, aclaró la empresa.
Por su parte, el Metro ratificó lo dicho por Pórticos en cuanto al subcontrato y sus responsabilidades en el proyecto, el cual, agregaron, no presenta retrasos en su ejecución. El plazo para entregar dichas obras está fijado para octubre de 2019.
Esta empresa también interpuso una demanda en el Tribunal Administrativo de Antioquia contra el Metro (que aún no ha sido notificado), debido a los problemas surgidos por la ampliación de la estación Poblado, donde las obras solo fueron ejecutadas en un 29,1 % al término de la vigencia del contrato.
“Pórticos mantiene una reclamación de carácter económico en contra del contratante, pues, además de otros incumplimientos, una parte de las obras, a la fecha, no le han sido pagadas”, le dijo la empresa a EL COLOMBIANO el pasado 11 de octubre.
El costo estimado de la construcción del cable de Picacho, que tiene un avance del 32 %, es de $298.000 millones e incluye la transformación de la estación Acevedo, desde donde partirán las cabinas, para que sea un centro de acopio multimodal, pues desde allí conecta con la línea A y el metrocable línea K