x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recorte de presupuesto tiene a ecoparque de las Tres Cruces en el limbo

Sin los recursos necesarios para este cerro, está en duda la iniciativa de un ecoparque.

  • Además de la siembra de árboles, este espacio, que hace las veces de aula ambiental, es una de las inversiones que ha hecho la administración actual en las Tres Cruces. FOTO manuel saldarriaga
    Además de la siembra de árboles, este espacio, que hace las veces de aula ambiental, es una de las inversiones que ha hecho la administración actual en las Tres Cruces. FOTO manuel saldarriaga
Menos presupuesto para cerros, ¿qué pasará con las Tres Cruces?
17 de agosto de 2021
bookmark

La noticia más reciente sobre el Cerro de las Tres Cruces, en el suroccidente de Medellín, fue la instalación de 24 luminarias tipo led, que impactarán mensualmente a 10.000 personas, según la Alcaldía de Medellín. Sin embargo, la nueva iluminación revivió algunas preguntas, que tienen que ver con el futuro del lugar como ecoparque, propuesta que rueda desde la administración anterior.

Entre esas preguntas resalta el futuro de los comerciantes que trabajan en el cerro, los cuales se muestran preocupados ante posibles desalojos, pues desde junio de 2019 el Municipio y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) avanzan en la legalización y compra de los predios que integran el cerro.

Otra de las preocupaciones tiene que ver con los recursos que impulsarían el ecoparque, pues el prepuesto para los cerros de la ciudad fue recortado este año en más del 50 %. De los $4.300 millones que la Secretaría de Medio Ambiente dispuso para estos en 2020, se pasó a $1.900 millones este año.

Angustias

Felipe Aguirre y su mamá llevan casi diez años al pie de las Tres Cruces. Al inicio de una de las pendientes tienen un pequeño negocio de proteínas e hidratación, para quienes se aventuran a trepar el cerro. Felipe cuenta que han avanzado en reuniones con la Alcaldía, pero no se ha concretado nada.

Las promesas que se ponen sobre la mesa tienen que ver, según este, con cubículos y reubicaciones, con el propósito de trabajar de la mano del Municipio: “Nos dijeron que habilitarían unos cubículos, con energía y agua, para no tener que obtenerla de donde no se debe”.

Pero sobre eso no hay claridad, según la Secretaría de Espacio Público. Esta precisó que aunque se han desarrollado reuniones con los comerciantes, solo se han pactado acuerdos de trabajo transitorio y no módulos para los venteros.

Esta situación, para Miriam David, otra comerciante del lugar, genera incertidumbre. Una reubicación, por fuera del cerro, afectaría su fuente de subsistencia: “De esto dependemos varias familias. De hecho, nosotros fuimos los primeros en llegar al lugar cuando el cerro no era tan turístico. Y las personas también necesitan de esta oferta, si nos vamos, ¿quién les venderá?”.

A estas preocupaciones se suma el uso del suelo, según Luis López, visitante frecuente del cerro. Para él, las intervenciones de la administración deberían ser más contundentes, en cuanto a la siembra de árboles y el control de los visitantes: “Hay que ser cuidadosos con las transformaciones y usos, sino la poca fauna y especies del lugar se verán afectadas”.

Lo que se ha hecho

Cabe recordar que los intentos por hacer de las Tres Cruces un ecoparque comenzaron en 2019, cuando la Alcaldía y el Amva invirtieron $26.087 millones para adquirir un total de 13 predios, que suman 103 hectáreas, entre las 107 que tiene el cerro.

A la fecha, según el despacho de Ambiente, se ha legalizado la compra de diez predios, lo que implica, con base en las cuentas del Amva, una ejecución de $ 20.412 millones de los recursos dispuestos para la compra.

En cuanto a los tres predios restantes, el despacho precisó que uno se encuentra pendiente de entrega por parte de la Secretaría de Seguridad; otro está en proceso de expropiación; y el tercero tiene términos suspendidos, “debido a la emergencia sanitaria que se enfrenta a nivel nacional”.

Respecto a los avances de esta administración, la Secretaría de Ambiente señaló que se han sembrado 74.303 árboles, con el propósito de recuperar la cobertura boscosa del cerro, con valor de $667 millones. Además, se instaló un módulo ambiental, en el cual varios promotores ambientales y funcionarios adelantan labores pedagógicas para la apropiación del lugar.

A esto se suman monitoreos de biodiversidad y un estudio por parte de la Universidad CES, que registró en el lugar una variedad de 150 especies de aves, 64 de mariposas diurnas y 27 de hormigas (ver Para saber más).

Pero esto no es suficiente, según Daniel Carvalho, concejal de la ciudad. En su opinión, los avances en lo que va de este cuatrienio han sido menores. El presupuesto para la administración de las Tres Cruces, por ejemplo, pasó de $650 millones en 2020 a $308 millones en 2021, según el despacho de Ambiente.

“Ante la desfinanciación que hay, es muy difícil que pronto veamos una intervención integral en el lugar. Este pudo ser la base de la Ecociudad”, aseveró el concejal.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD