Dos oportunidades tuvo el Hospital General de Medellín para lograr la aprobación del plan de mejoramiento por parte de la Supersalud, y falló en ambos casos.
La Superintendencia notificó que no avaló el plan de mejoramiento, con el cual la entidad debía subsanar los 55 hallazgos o deficiencias (13 administrativos, 12 financieros y 30 asistenciales), identificados en las visitas de inspección y vigilancia, realizadas en marzo y junio de 2021.
El plan presentado por primera vez no recibió aprobación porque la mitad de las acciones de mejora propuestas por el Hospital no cumplió con los criterios para subsanar la totalidad de los hallazgos.
En la segunda oportunidad de ajuste, las acciones propuestas para cuatro de los hallazgos financieros tampoco fueron suficientes para corregirlos.
Este proceso se remite al pasado 15 de octubre de 2021, cuando la Supersalud le presentó al equipo directivo del Hospital el informe de auditoría con los 55 hallazgos o deficiencias en los componentes administrativo, financiero y asistencial; informe que también fue remitido a otros entes de control, toda vez que se encontraron 18 posibles hallazgos, ocho de carácter disciplinario, los cuales fueron trasladados a la Procuraduría General de la Nación y diez, tipificados como de alcance fiscal, a la Contraloría General de la República.
Entre estos hallazgos se encuentran falta de austeridad en el gasto, tras evidenciarse un mayor número de horas contratadas con el personal asistencial sin tener en cuenta la ocupación de los servicios. Adicionalmente, se identificó un sobrecosto en el pago de hora a intensivistas de una UCI a otra.
También reportaron ineficiencia en la utilización de los recursos del sector y carencia de un sistema de costos que permita determinar el valor de los servicios ofertados.
El hospital, además, no ejerce una supervisión adecuada de los contratos y se generaron pagos sin el seguimiento técnico requerido, en por lo menos 11 contratos suscritos. Hubo además contratación sin justificación y falta de distribución de funciones y cargas laborales.
En cuanto a los temas de atención, el hospital que actualmente presta 91 servicios a los antioqueños, no cumple con el porcentaje mínimo de mantenimiento hospitalario.