x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Huellatón le dio Guinnes Record a Medellín

Guinness Record avaló 22.429 huellas de un total de 24.048 recogidas. Municipios del Aburrá, comprometidos con la causa.

  • En el Área Metropolitana se anunció el Guinnes Record. Hubo alegría en el recinto. FOTO julio herrera
    En el Área Metropolitana se anunció el Guinnes Record. Hubo alegría en el recinto. FOTO julio herrera
11 de noviembre de 2015
bookmark

Cuando empieza La Alborada, para Paco es como si estallara la guerra: “el animalito corre de un lado a otro, se esconde y se me mete a la cama, sufre mucho”, cuenta Marcela Díaz, directora de la Fundación Orca (que ayuda las mascotas abandonadas) y que vive con seis de ellas.

“Paquito”, le dice ella, es un criollo tan nervioso, que diciembre para él es un mes amargo, igual que para miles de perros y gatos a los que la pólvora les agita el corazón y que fueron el motivo de la Huellatón, la campaña que le acaba de dar a Medellín el Guinness Record a la mayor recolección de huellas.

De un total de 24.048 huellas de mascotas recogidas, el Guinness avaló 22.429.

“Medellín, de nuevo, hace algo innovador y marca una ruta en el mundo”, expresó el alcalde, Aníbal Gaviria, al anunciarle a la ciudad la obtención del “premio”. Dijo que la Huellatón indica un cambio cultural, en los hábitos frente a la pólvora, y es un acto en defensa de la vida.

Ana Milena Joya, subdirectora Ambiental del Área Metropolitana, que lideró la campaña con la agencia de publicidad RedPepper, subrayó que “queríamos dar ejemplo de que con poco dinero, pero con ganas y cariño se pueden hacer grandes cosas”.

La Huellatón inició el 16 de julio con la meta de conseguir 15.000 huellas y cerró el 4 de octubre con 24.048. El gestor de la idea, Juan Fernando Guerra, director de RedPepper, recordó que “queríamos hacer una revolución pacífica y encontramos en el Área Metropolitana al mejor aliado”.

Con la Huellatón se comprometieron también los alcaldes del Valle de Aburrá y los gerentes de los equipos Nacional, Medellín y Envigado.

“Ahora iniciamos la campaña del No Más, para pedir una Navidad con más luz menos pólvora”, en la cual trabajarán los alcaldes buscando un fin de año sin tragedias, sin niños quemados y ninguna persona pasando el fin de año en un pabellón de hospital, anunció el director del Área Metropolitana, Hernán Elejalde.

Acá es donde decimos #NoMás a la pólvora, a los estallidos, a los niños quemados; donde debemos unirnos a los animales y pronunciarnos con ellos por una Navidad sin pólvora.

Posted by Juntos venceremos on  martes, 10 de noviembre de 2015
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD