Ante las cifras de accidentalidad, la Secretaría de Movilidad de Medellín tiene previsto instalar nuevas cámaras de fotodetección, además de las 40 que hay en 70 puntos destinados para este tipo de sanciones electrónicas.
El secretario de Movilidad de Medellín, Víctor Hugo Piedrahita, destacó que en los sitios donde hay cámaras se han presentado cero muertes por accidentes este año, mientras que tienen otros puntos críticos de alta accidentalidad, como son el corredor exclusivo de Metroplús, en la carrera 45, entre las estaciones Palos Verdes y Aranjuez.
La decisión para instalar las nuevas cámaras depende de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que entrega el aval para establecer dónde deben ir estas y si son móviles o fijas, según los requerimientos de la autoridad de movilidad. El secretario Piedrahita no especificó la cantidad de dispositivos nuevos que se instalarían.
Estas cámaras que se dedican a sancionar las infracciones cometidas en los principales corredores como son los excesos de velocidad, no tener Soat ni técnico-mecánica vigente, no respetar los cruces semafóricos o movilizarse durante el pico y placa.
Los corredores exclusivos de Metroplús han sido problemáticos, principalmente en el tramo mencionado, por la cantidad de vehículos que invaden esta vía pese a que fue construido solo para el sistema de buses operado por el Metro de Medellín. En este carril se han presentado 43 muertes desde que inició la operación del sistema el 22 de diciembre de 2011.
El sistema de fotodetección en Medellín comenzó a operar desde el 1 de abril de 2011 con sus cámaras fijas y el 29 de septiembre de 2014 se iniciaron las sanciones con el vehículo móvil.