x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Andrés Julián Rendón designó a Mauricio Alviar y Marta Cecilia Ramírez como nuevos secretarios de la Gobernación

El exrector de la U. de A. y la exdirectora de la IPS Universitaria asumirán las carteras de Educación y Salud, respectivamente.

  • Mauricio Alviar y Marta Cecilia Orrego son los primeros secretarios que anuncia el gobernador electo de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Mauricio Alviar y Marta Cecilia Orrego son los primeros secretarios que anuncia el gobernador electo de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
24 de noviembre de 2023
bookmark

El gobernador electo, Andrés Julián Rendón, anunció este viernes 24 de noviembre a sus dos primeros secretarios que lo acompañarán en el gabinete en la Gobernación de Antioquia a partir del 1.º de enero.

La nueva secretaria seccional de Salud será Marta Cecilia Ramírez Orrego, una médica - cirujana de la Universidad de Antioquia, especialista en gerencia de economía y finanzas de la salud de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ramírez Orrego es además magíster en salud digital de la Universidad Obertura de Cataluña y en Telesalud de la Universidad de Antioquia. Además, es especialista en gerencia de servicios de salud de la Cooperativa de Colombia.

En cuanto a la cartera de Educación, estará en manos de Mauricio Alviar Ramírez, exrector de la Universidad de Antioquia, economista graduado de esta misma universidad, doctor en Economía Agrícola de Oklahoma State University y con una maestría en políticas de desarrollo de Duke University. Alviar también fue docente en Los Andes e investigador de Fedesarrollo y el BID.

Ramírez Orrego, por su parte, fue directora general de la IPS Universitaria Hospital Alma Máter de Antioquia. Representante a la Cámara e integrante de la comisión legal de equidad de género y de derechos humanos.

La nueva secretaria de la Gobernación fue noticia este año tras renunciar a la dirección de la IPS, cargo que desempeñaba desde 2016. “Los liderazgos se agotan y más cuando se tiene posturas fuertes y vehementes. A veces algunos tratan de abusar y como líder simplemente les digo que jamás está dentro de mi estilo de gerencia dejar que se abuse de una organización y de unos trabajadores que están partiendo su lomo día y noche en esas cuatro paredes, porque se les trate con dignidad, respeto y se les pague lo justo”, expresó. “Lamentablemente ese estilo hoy está agotado y debo dar un paso al costado”, expresó Ramírez.

Entre los retos principales que tendrá Alviar será reducir la deserción escolar en todo el departamento y ampliar el acceso a educación superior que arroja cifras críticas en Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste y Norte de Antioquia. Por su parte, la nueva secretaria de Salud tiene entre sus manos solucionar el problema de la crisis de Savia Salud y el colapso que causaría si llega a liquidarse pues es la única EPS con presencia en los 125 municipios de Antioquia.

Se espera que en los próximos días el nuevo gobernador anuncie nuevos nombramientos de secretarios y defina cuáles serán los cargos que suprimirá de la actual gobernación, toda vez que esta semana, ante los diputados electos, volvió a cargar en contra de la burocracia creada por Aníbal Gaviria y particularmente le echó el ojo a los llamados Seres, con los que a juicio de Rendón la Gobernación se volvió una entidad paquidérmica con unos gastos administrativos enormes que demandan más de $900 mil millones, por lo que aseguró que suprimirá el 30% de los cargos actuales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD