Tras la masacre de tres personas durante el fin de semana que acaba de pasar en Urrao, fue programado para este lunes a partir de las 9:00 a.m. un consejo de seguridad en este municipio del Suroeste antioqueño para analizar la situación así como las acciones que se emprenderían con el fin de controlar la ola de violencia que tiene sumida en la intranquilidad a esta localidad.
Aparte de las autoridades locales, en el consejo de seguridad anunciaron su participación el comandante departamental de la Policía, coronel Carlos Andrés Martínez, así como el Secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez (General en retiro), según informó el secretario de Gobierno de Urrao, Víctor Alonso Caro.
El episodio que motiva el cónclave de alto nivel ocurrió en la noche del sábado pasado, cuando varias personas que departían en un establecimiento público del casco urbano de Urrao fueron baleadas por dos hombres armados que llegaron a bordo de una motocicleta. Del ataque quedaron tres personas muertas y una herida.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Adenawer Beltrán Serna, de 36 años, conocido como “Zarigüeya”, un distribuidor de productos alimenticios; Adrián de Jesús Guzmán Giraldo, de 23 años, apodado “El Gato”; y un tercer hombre, aún sin identificar al momento, conocido como “Gallina”, según el informe que dio la Policía. El herido fue un hombre de 53 años y lo atendieron en un centro hospitalario del mismo municipio.
Esta es la primera masacre ocurrida en Antioquia en lo que va de 2024, no obstante, no es el primer hecho violento que sucede en Urrao en ese mismo lapso. De hecho, el municipio ha estado inmerso en una oleada de violencia, que según las autoridades sería sintomática de una lucha por el control de las rentas del microtráfico.
Le recomendamos leer: Prisión para hombre que habría abusado sexualmente de una niña indígena tras sacarla de su casa en Urrao y llevarla a Medellín
“En este lugar, en el Pedrero, ya habían ocurrido varios homicidios, en los que llegan y disparan de manera indiscriminada”, apuntó el secretario local, Víctor Caro.
El Pedrero es un sector en el que existen varios bares y lugares de diversión nocturna, ubicado a solo dos cuadras del parque principal. Uno de los episodios violentos que han tenido como escenario esa parte del pueblo fue el atentado de principios de enero pasado, cuando, en un modus operandi casi calcado en varias ocasiones posteriores, hombres en moto, se acercaron a un bar y dispararon contra la clientela, ocasionando la muerte de una mujer y heridas a tres personas más. Por ese hecho, en el municipio fue declarado el toque de queda en su momento.
El 24 de diciembre anterior también habían sido asesinados dos hermanos en otro establecimiento nocturno, igualmente de El Pedrero.