x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las marchas convocadas para este miércoles en Medellín

  • Una de las marchas terminará con concierto. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    Una de las marchas terminará con concierto. FOTO ESTEBAN VANEGAS
27 de noviembre de 2019
bookmark

Por séptimo día consecutivo, Medellín será escenario de marchas y manifestaciones ciudadanas en el marco del paro ciudadano, como expresión de inconformidad con el Gobierno Nacional, y en rechazo a la muerte del estudiante Dilan Cruz y del soldado Brandon Cely.

Podría leer: Así fueron las marchas y cacerolazos del 26N

La agenda comenzará muy temprano. A las 8:00 a.m. los empleados del sindicato de la rama judicial, Asonal Judicial, convocaron a asambleas en las entradas del Palacio de Justicia (Alpujarra), el búnker de la Fiscalía y la sede de Villanueva. “Solo se estará prestando servicio en las URI (Unidades de Reacción Inmediata)”, reportó la agremiación.

A las 9:00 a.m. se realizará una toma pacífica de la Alpujarra que consiste en una concentración en la plazoleta del centro administrativo de Antioquia.

Le puede interesar: Marchas y conversaciones, dos caras de un Paro que continúa

A la 1:00 p.m. en el Parque de las Luces, habrá un plantón ciudadano para rechazar “los hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones y los enfrentamientos con el Esmad”. El propósito, informó el comité organizador, es exigir el desmonte de ese Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía.

Omar Arango, presidente de Adida en Antioquia, informó que los maestros del departamento se estarán concentrando con los estudiantes y trabajadores en el Parque de los Deseos a las 3:30 p.m. y marchará hacia el parque de El Salvador, en la comuna 9, donde habrá una actividad cultural denominada “toque de dignidad” en la que participarán bandas de jazz, hip hop, rock y metal.

“Estamos exigiendo al presidente Iván Duque que retire el paquetazo de propuestas que tiene radicadas en el Congreso de la República y que ojalá derogue lo que hace referencia a las reformas pensional y laboral. Además estamos exigiendo el desmonte del Esmad y que se castigue a los responsables de la muerte de Dilan Cruz”, manifestó.

Podría interesarle: Este es el ADN del escuadrón antidisturbios

Esta movilización tendrá dos recorridos: uno a pie que recorrerá el Parque de los Deseos, Barranquilla, Prado, el parque del Periodista, pasará por el tranvía de Ayacucho, el parque Bicentenario y arribará a El Salvador.

La otra ruta es para quienes quieran ir en bicicleta, patines o patinetas. Empieza en el Parque de los Deseos y toma la Avenida Ferrocarril, la calle San Juan, la Avenida Oriental, pasa por las Torres de Bomboná y llega a El Salvador.

En la comuna 4, Aranjuez, a las 4:00 p.m. se hará una concentraci´pn en el atrio de la iglesia de San Nicolás. Y a las 6:00 p.m. saldrá una marcha hasta el barrio Moravia.

En La Floresta, a las 6:00 p.m. se tiene previsto un cacerolazo con “arte, música y resistencia”. Será en el parque principal.

En Girardota, a las 7:00 p.m., habrá un cacerolazo seguido por una velatón en el parque de la Poesía, ubicado en el barrio Santa Ana.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD