Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¡Qué dolor! Hallan sin vida a Maximiliano

Gobernador confirmó el hallazgo, el cual ocurrió a una hora y media de Segovia.

  • En este sector de la vereda Cuturú Alto, zona rural de Segovia, fue hallado el cuerpo sin vida de Maximiliano, luego de que uno de los capturados llevara a las autoridades hasta el sitio. FOTO CORTESÍA
    En este sector de la vereda Cuturú Alto, zona rural de Segovia, fue hallado el cuerpo sin vida de Maximiliano, luego de que uno de los capturados llevara a las autoridades hasta el sitio. FOTO CORTESÍA
28 de octubre de 2022
bookmark

Los 36 días que duró la búsqueda de Maximiliano Tabares Caro, de 6 años, terminó con el más triste desenlace: fue encontrado sin vida, enterrado en una vereda de Segovia, a la cual llegaron las autoridades con información entregada por su mamá y guiados por otro de los capturados por la desaparición del menor.

Así lo confirmó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien expresó: “Se hallan los restos de Maximiliano después de toda esta situación tan horrorosa y tan dolorosa. No deja de ser una tristeza porque siempre existía la esperanza de hallarlo con vida”.

Los restos de Maximiliano estaban en un matorral de la vereda Cuturú Alto, ubicada a una hora y 30 minutos del casco urbano de Segovia por un camino de trocha, cuyo acceso se hace en la mayoría de los casos en motocicleta.

Hasta el lugar llegaron los agentes del CTI de la Fiscalía y de la Policía Antioquia en compañía de Robinson Esmit Arboleda Ramírez, alias “Orejas”, uno de los presuntos integrantes de la secta Los Carneros que fue capturado por esta desaparición y quien dio información a las autoridades a cambio de obtener algunos beneficios judiciales.

Este hombre fue capturado junto con Sandra Patricia Caro Pérez, alias “La Cacica” y madre del menor; Fabio Andrés Carmona Ramírez, alias “Líder” y padrastro de Maximiliano; Damaris Estela Pérez Escalante, alias “Mary”, su abuela; Fabián Alberto Monsalve, alias “Meditador”, y Susana Ceballos Zapata, alias “Discípula”.

El hallazgo

Pero la primera información donde se encontraba Maximiliano la entregó Sandra Patricia, quien en una conversación informal el pasado miércoles con las autoridades manifestó que estaba dispuesta a colaborar y dijo donde se encontraba.

Para que la información quedara vinculada al proceso judicial, a Sandra Patricia se le realizó a las 11:00 de la mañana de ayer una indagatoria, en la cual entregó todos los detalles de dónde se encontraba su hijo. Complementado con los datos suministrados por alias “Orejas”, los agentes del CTI se dirigieron hacia el sitio, donde llegaron antes de las 4:00 de la tarde para iniciar la inspección en el sitio donde ambos aseguraron que habían enterrado a Maximiliano.

En un procedimiento que demoró más de una hora entre la exhumación y la inspección técnica al cadáver, las autoridades encontraron el cuerpo, que tenía las mismas características de este menor.

El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, en Medellín, para hacer todas las labores forenses y establecer plenamente su identificación, así como las causas por las cuales murió este niño, que durante 36 días tuvo a Remedios y a Segovia unidos en su búsqueda por todos los sitios donde llegaba el rumor de que se podía encontrar.

Giro judicial

En caso tal de que se confirme con las labores forenses que Maximiliano fue asesinado, la situación judicial de los seis capturados cambiaría, ya que además de los delitos de desaparición forzada y tortura, también serían procesados por homicidio agravado, bien sea como autores o cómplices.

Dentro del proceso investigativo se realizaron cuatro diligencias de allanamiento en viviendas de Segovia y Bello, donde encontraron muñecos de vudú, libros de esoterismo y bebedizos que serían usados para estos rituales, con los cuales los miembros de esta banda buscarían guacas de oro en el Nordeste.

El presunto líder de esta secta sería el padrastro del menor, quien habría dicho días antes de su desaparición que este tenía un espíritu que estaba impidiendo tener éxito en el hallazgo de uno de estos tesoros, por lo cual habría convencido a los otros miembros de esta secta que era necesario hacer un ritual para retirárselo.

Las primeras indagaciones darían cuenta que todo ocurrió el 20 de septiembre, cuando Maximiliano fue visto con vida por última vez, entrando a la casa de su abuela en el barrio Gaitán, de Segovia. Fue entrado en medio de estrujones, luego de que alias “Orejas” los transportara en el motocarro que también usaba para llevar elementos de minerías en Segovia y Remedios.

En la vivienda donde entró Maximiliano se harían rituales satánicos luego de que el reloj marcara las 12:00 de la noche, comentaron los vecinos del barrio Gaitán, en medio del temor y la incomodidad que esto les generaban por los olores a azufre y quema de objetos.

A la mañana siguiente, sobre las 7:00 de la mañana, Sandra Patricia alertó a sus vecinos del barrio La Primavera, corregimiento La Cruzada, de Remedios, donde tenía su residencia desde hace cuatro meses, que su hijo había desaparecido luego de mandarlo a la tienda por unas arepas.

Pero la versión, al menos para la comunidad, comenzó a tener inconsistencias porque la tienda del sector la abren a las 9:00 de la mañana. Posteriormente, cuando se iniciaron las búsquedas, Sandra Patricia se mostraba con una reacción impávida, lo cual llamó la atención de la gente, hecho que llevó a su posterior desplazamiento de La Cruzada, junto con Fabio Andrés. Ambos se tuvieron que albergar en un barrio de Bello, en el norte del Valle de Aburrá.

Todos fueron procesados luego de que un presunto integrante de la secta, conocido como “Kaiser” relatara lo sucedido la última noche antes de perderse el rastro del menor y otros ritos que se harían para buscar oro.

Con el hallazgo de Maximiliano se cierra un episodio de dolor para esta subregión, originado en la ambición y los rituales paranormales. “En cierta medida termina esa angustia, esa zozobra de la gente de Remedios, de la gente de Segovia”, concluyó Gaviria.

36
días llevaban las búsquedas para dar con el paradero de Maximiliano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD