Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La encerrona a Rendón en EPM por no copiarle a Quintero

La explosiva denuncia de Álvaro Guillermo Rendón muestra una supuesta red de mentiras.

  • De izquierda a derecha: el alcalde Daniel Quintero; Álvaro Guillermo Rendón; el gerente Jorge Carrillo; el exgerente Alejandro Calderón y la secretaria Privada, Camila Villamizar.
    De izquierda a derecha: el alcalde Daniel Quintero; Álvaro Guillermo Rendón; el gerente Jorge Carrillo; el exgerente Alejandro Calderón y la secretaria Privada, Camila Villamizar.
09 de noviembre de 2021
bookmark
$66,5
billones son los activos totales de EPM; crecieron 4% en estos primeros 9 meses.

La demanda administrativa que interpuso el exgerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, en contra del Municipio de Medellín, no solo contiene entre sus argumentos las presiones que aplicaba la secretaria Privada de la Alcaldía, María Camila Villamizar Assaf, para que pusieran en cargos directivos a personas allegadas a la administración, también muestran como ella —mano derecha del alcalde— estaba al parecer inhabilitada para realizar todos los movimientos que se le atribuyeron en EPM.

Una de las quejas que tiene la demanda, y por la cual se pide una compensación económica, es el exceso de poder otorgado a Villamizar, quien firmó la insubsistencia en contra de Rendón, lo que lo terminó sacando de la gerencia de EPM.

Dice la demanda que Villamizar no podía suscribir el Decreto porque “carece de competencia legal para declarar la insubsistencia del Gerente de EPM, máxime cuando su reprochable intervención en la Empresa fue puesta en conocimiento del Alcalde previa y oportunamente, por lo que su aparición en el decreto parece más una retaliación o vendetta frente al señor Rendón”.

Para Rendón —según la demanda— lo de Quintero y Villamizar fue una violación directa al gobierno corporativo, porque estaban obligados a “no influir, ni participar, directa o indirectamente, en el proceso de selección y nombramiento de los servidores de la Empresa”. La demanda sostiene que sucedió todo lo contrario y que justamente la negativa a acceder a esa “indebida intervención, fue realmente la subrepticia razón que dio lugar a la declaratoria de insubsistencia”.

Todo en el documento indica que lo que vivió Rendón después de que autorizara la prórroga del contrato del consorcio fue un asedio para que renunciara. Además de reuniones en las oficinas de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso —hoy en la gerencia— lo visitó en su casa, como pasó el 30 de enero en un almuerzo privado que él mismo solicitó y en el que le insistió a Rendón que renunciara a más tardar el 31 de enero de 2021. Hoy se conoce toda la historia y como Carrillo terminó en el puesto.

Continuidad del consorcio

Cuando Rendón salió de la gerencia de EPM, uno de los argumentos que jugó en su contra fue permitir supuestas jugarretas empresariales para que el consorcio constructor continuara al frente de las obras de Hidroituango, documento que se conoció como la adenda 39. Una de las ideas de Quintero era que CCCI no continuara, lo que ponía en riesgo el proyecto hidroeléctrico, en una situación calcada a la de este año y que tiene comentando de la obra hasta al presidente Iván Duque para que no se improvise más.

El alcalde dijo que Rendón había firmado dicha adenda 39, pese a que esta no pertenecía a su resorte, pero lo que más le indignó en su momento fue que allí apareció como firmante la filial Camargo Correa Infra y no Camargo Correa S.A, lo que suponía que en caso de una reclamación la matriz principal podía asegurar que quien había asumido el contrato no tenía fondos suficientes.

La denuncia del exgerente señala la mentira del alcalde Daniel Quintero, pues quien firmó dicha adenda fue William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Generación de Energía de EPM, y su firma estuvo acompañada de la Junta Directiva, que avaló la continuidad de CCCI bajo el Acta 1700, en la que además quedó claro que al interior de la organización ya se estaba fraguando el dichoso plan b que todavía hoy se está escribiendo y contemplaría las acciones para terminar la central hidroeléctrica en caso de que se cambie al contratista. Esto confirma que dicho plan no es de los últimos meses.

Sobre la adenda, Quintero dijo en su momento que a EPM se le había hecho “conejo” con el cambio al interior del Consorcio por Camargo Correa Infra, sin embargo, la denuncia muestra que esto fue mentira, pues el cambio de empresa ya tenía mucho tiempo.

“El documento jamás tuvo las implicaciones para la Empresa que señaló el Alcalde en medios (...) según la Gerente encargada Mónica Ruiz Arbeláez, no existió el tal “conejo”, e incluso es sabido que desde el año 2018, mucho antes de la llegada del Gerente Rendón López, EPM conocía la reestructuración corporativa y escisión parcial realizada por la sociedad Camargo Corrêa S.A y al parecer, había aceptado que cediera su posición contractual en el consorcio CCC Ituango a la sociedad Camargo Correa Infra y que el contrato continuó con su normal y satisfactoria ejecución a la fecha”.

Así —con lo que parecen verdades a medias, o lo que la denuncia llama falsedades— terminaron de armar la salida de Álvaro Guillermo Rendón y su remplazo en firme: Alejandro Calderón Chatet. Hoy se sabe que el gerente de reemplazo duró poco porque no se comprobó que fuera idóneo y había muchas dudas sobre sus títulos. Pues la denuncia revela otra aristas que hasta el momento permanecieron ocultas. Lo primero es que desde EPM_—y el mismo Quintero— aseguraron que la selección había sido acompañada por la firma cazatalentos Executive Connection SAS.

La demanda señala que el contrato con dicha firma cazatalentos no aparece en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop); además que nunca se hizo público quiénes eran los otros aspirantes al cargo, lo que evidenciaría una supuesta falta de transparencia. Y aunque luego se dijo que el trabajo de la firma había sido una donación, esta se debió acreditar con un escrito de insinuación, una aceptación de la donación, una tasación de la donación y la escritura pública correspondiente.

Lo cierto es que antes del nombramiento de Calderón Chatet como gerente, ya se estaba haciendo lobbie para ponerlo en lugares de decisión en el conglomerado público. Justo el 30 de septiembre de 2020 hubo un cruce de correos entre Carlos Rodríguez, representante para Latinoamérica de la firma consultora “Egon Zehnder”, y Marcelo Cataldo, presidente de Tigo–UNE, en los que el primero recomendaba la hoja de vida de Calderón Chatet para el cargo de vicepresidente de Auditoría de Tigo, a lo que Carlos Rodríguez respondió: “Tuve una entrevista por video conferencia con Alejandro, tiene una relación de amistad con el alcalde y esa confianza y cercanía, le da un sentido de obligación (...) Él quiere ser los ojos y los oídos del alcalde en Tigo, desde el rol de auditoría. Sin embargo, desde el punto de vista funcional y técnico, Alejandro se queda muy corto versus la función, tanto en conocimiento, como en seniority”.

Esto demuestra hoy, meses después, que el nombramiento que duró unos cuantos días —cuya renuncia Quintero le culpó a la oposición y a la presión de los medios de comunicación— sí estuvo mediado por situaciones muy distintas a los méritos laborales y académicos.

La novela que hay detrás de los cambios de gerentes en EPM —las intrigas, las presiones externas y las visitas de miembros de junta que luego quedaron en el cargo— dejan ver una lucha desde la Alpujarra por tener en el cargo a alguien que no se oponga a las intenciones del alcalde Daniel Quintero

$28
billones suma el patrimonio de EPM, que en este 2021 tuvo un incremento del 4%.

Daniel Quintero
Alcalde Medellín

En campaña prometió que el gerente de EPM sería elegido por un concurso de méritos y para los cuatro años. En dos años de mandato ya ha tenido cuatro gerentes al frente de la empresa pública más importante de Antioquia. De acuerdo con la denuncia, al alcalde solo le interesan funcionarios que le copien sus intereses desconociendo la autonomía de EPM y el gobierno corporativo.

Álvaro Rendón
Exgerente epm

Por más de un año estuvo al frente de la empresa. Denunció presiones de parte del gobierno de Quintero, a través de la secretaria Villamizar, en la toma de decisiones, vinculaciones laborales y para orquestar su salida del cargo. Hoy tiene una demanda contra ambos por la declaratoria de insubsistencia mediante una evaluación que no se acogió a los principios del gobierno corporativo.

Jorge Carrillo
Gerente epm

Llegó a EPM como integrante de la junta directiva que armó Quintero tras la renuncia de ocho de los nueve miembros. Desde el momento de su designación hubo controversia sobre la legalidad del mismo por haber sido miembro de junta. El caso fue demandado y ya hay un fallo en primera instancia del Tribunal Administrativo de Antioquia que declaró nulo su nombramiento.

Alejandro Calderón
Exgerente epm

La hoja de vida de Calderón con información imprecisa sobre sus estudios le valieron a Quintero un revés en el primer intento de ubicarlo como auditor de Tigo-UNE, donde lo rechazaron por no acreditar la experiencia para el cargo. Aún así llegó a la vicepresidencia de Finanzas de EPM y luego dio el salto a la gerencia. Pero el escándalo por haber mentido en su HV le costó el cargo.

Camila Villamizar
Sria privada

María Camila Villamizar llegó a la Alcaldía de Medellín desde Norte de Santander y ligada al Partido Liberal; se dice que es muy cercana al expresidente César Gaviria.

En redes sociales se le ha visto como una defensora fuerte de la gestión del alcalde Daniel Quintero, muchos señalan que es el poder detrás de todas las decisiones que se toman en La Alpujarra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD