La segunda ciudad de Antioquia, Rionegro, eligió a Jorge Rivas como nuevo alcalde. El ahora mandatario electo le sacó poco más de 10.000 al segundo, Fernando Valencia, popularmente conocido como Tola. Ese fue el resultado final del cabeza a cabeza que habían pronosticado las encuestas. Y es que el tercero, Mauricio de Jesús Rendón, sacó 4.468 votos, apenas el 5% del total.
Rivas tenía el respaldo de Creemos, el partido de Federico Gutiérrez, y el del Centro Democrático. Buena parte de su candidatura la fundamentó en su profesión de médico.
No hay que olvidar que el alcalde electo fue secretario de Salud durante la actual administración. Por eso generó resistencia en una parte de la población que lo veía como una carta del continuismo. Pero eso no pesó demasiado en las urnas, como muchos temían. De hecho, en varias encuestas se había puesto a Tola como virtual ganador.
El nuevo alcalde ya había ocupado cargos en el municipio antes de esta administración. Entre 2016 y 2018 fue secretario de Hábitat y de 2012 a 2013 dirigió la empresa Aguas de Rionegro. Rivas es una persona ampliamente reconocida en Rionegro y en estas elecciones supo capitalizar esa popularidad.
En cuanto a sus estudios, es egresado de la Universidad de Antioquia y, además de médico, tiene una licenciatura en Ingeniería de Minas. En cuanto a administración, tiene una maestría en Gestión de Empresas Sociales de Eafit.
Rivas publicó, en redes sociales, un mensaje de agradecimiento a sus votantes. “No puedo expresar con palabras la emoción que siento al estar aquí, frente a ustedes, como el próximo alcalde de Rionegro”, dijo a través de Facebook.
Estas elecciones fueron particularmente tensas en Rionegro. El mismo día de las elecciones, en las calles, hubo una acalorada discusión entre los dos candidatos que protagonizaron el cabeza a cabeza.