Desde la santificación de la Madre Laura Montoya, Jericó, su tierra natal, se ha convertido en uno de los mayores sitios de peregrinación del departamento. Por ello, con la llegada de los días santos la capacidad hotelera del municipio ha sido superada por los creyentes.
Ubicado a 104 kilómetros de Medellín, Jericó fue visitado por unas 3.000 personas durante esta festividad religiosa en 2015. Se espera que este año lleguen al ‘Reino del Carriel’, como también se le conoce, entre 4.000 y 4.500 turistas, informaron autoridades locales.
“Durante los primeros días de la Semana Mayor, desde el domingo de Ramos hasta hoy (ayer miércoles), se han acercado a Jericó más de 1.700 personas. Desde el principio, la capacidad hotelera del municipio ha estado ocupada en su totalidad, unas 650 camas. Sin embargo, estamos tratando de extender la oferta con hospedajes en algunas residencias, familias dispuestas a hospedar visitantes”, afirmó Jorge Andrés Pérez Hernández, alcalde de Jericó.
Y agregó: “estamos muy contentos de recibir de nuevo a todos los turistas que buscan disfrutar de una Semana Santa en paz, tranquila. Son una serie de eventos muy bien preparados por la Diócesis de Jericó, una celebración que se ha convertido en patrimonio de los jericoanos y también de los colombianos”, comentó el burgomaestre.
La Administración Municipal preparó una estrategia de movilidad especial que le apuesta a la peatonalización de los principales lugares, para que los turistas puedan caminar sin riesgos, conocer y disfrutar el casco urbano.
“Siempre ha sido una situación delicada, que nos preocupa. Hemos decidido no permitir el parqueo de vehículos en el centro histórico de Jericó, para garantizar la tranquilidad de las personas. Con la estrategia estamos proponiendo sitios de parqueo específicos y el llamado a todas las personas es a que por favor obedezcan y colaboren para el beneficio de todos”, explicó Pérez Hernández.