x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desde este miércoles puede volver al Jardín Botánico

  • El jardín botánico estuvo cerrado tres meses por la pandemia. FOTO JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
    El jardín botánico estuvo cerrado tres meses por la pandemia. FOTO JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
30 de junio de 2020
bookmark

Desde el 1 de julio el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín volverá a abrir sus puertas para actividades de investigación, educación y conservación. Así lo confirmó la directora del centro, Claudia Lucía García Orjuela.

“Abriremos a las 10:00 a.m. tendremos todos los protocolos de bioseguridad. La medida de pico y cédula operará y abriremos parcialmente de algunos espacios como el vivero, la tienda, la casa de las mariposas, el bosque tropical, el laboratorio de arquitectura urbana, el orquideorama y el restaurante In Situ que prestará servicio para llevar”, dijo.

Lea también: ¿Cómo será la Feria de las Flores con la pandemia?

El horario de servicio a la ciudadanía será de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 3:00 p. m., y sábados y domingos, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Los lunes no habrá servicio al público.

La directora del Jardín confirmó además que en el sitio solo se permitirá un aforo máximo de 550 ciudadanos que se verificará por medio de un aplicativo. “Se dispondrá personal para el registro de los visitantes, su temperatura y para guiar los recorridos de manera unidireccional, con zonas demarcadas y el debido distanciamiento. Solo habrá un ingreso y una salida”, reportó la Alcaldía de Medellín en un comunicado.

En el ingreso habrá controles: lavado de mano, desinfección de zapatos, verificación del pico y cédula, y solo podrán entrar quienes porten tapabocas. No se permitirá el ingreso de alimentos.

Una nueva atracción

En los casi tres meses que estuvo cerrado por cuenta de la pandemia, el Jardín Botánico trabajó en la puesta a punto del sendero de plantas prehistóricas “Álvaro Cogollo Pacheco” en el que, mediante un recorrido y algunas herramientas tecnológicas, se puede aprender sobre las Zamias, fósiles vegetales con más de 200 años que se encuentran en estado de amenaza.

Este nuevo sendero alberga la colección más grande de zamias de todo el país, y en él se hablará de su importancia, reproducción y conservación.

El acceso a este nuevo atractivo tendrá un costo de $5.000 y se aplicará un descuento del 20 % en el valor, hasta el 30 de septiembre.

En la casa de las mariposas “Forjas Bolívar” habrá recorridos guiados de 20 minutos para contemplar el fenómeno de la metamorfosis, el color y la sutileza de estos insectos. El costo es $3.000 para público general y $1.000 para medellinenses estratos 1, 2 y 3, quienes deberán aportar la cuenta de servicios públicos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD