Las autoridades de gestión del riesgo de desastres también atienden en la mañana de este miércoles las afectaciones causadas por las fuertes lluvias que comenzaron en la madrugada y causaron estragos en Caldas, al sur del Valle de Aburrá, en especial en el sector de La Inmaculada.
Le puede interesar: Así de crecido está el río Medellín por causa de las lluvias que persisten en el Aburrá
De acuerdo con la información que se ha entregado desde la Alcaldía de Caldas, en La Inmaculada se cayó un muro de contención artesanal y se inundaron tres cuadras, lo que obligó a que varias viviendas fueran evacuadas. Se presentaron daños menores en enseres, pero no se registraron personas lesionadas.
Asimismo, las lluvias ocasionaron incidentes en el sector La Playita, donde hubo una inundación de baja intensidad; en la vereda La Clara, donde se bloqueó un sector de la vía también por una inundación; el la vereda Cardalito, donde también está bloqueada la vía por un pequeño deslizamiento; y en la vía Caldas-Angelópolis, donde hay otro desprendimiento de tierra y material.
En todos los casos, se trabaja con maquinaria amarilla para restablecer la movilidad cuanto antes. Desde primera hora de la mañana, el Cuerpo de Bomberos y funcionarios de gestión del riesgo trabajan para atender las situaciones que se han presentado.
Lea también: Fuertes lluvias en Dabeiba causaron inundaciones en 20 viviendas y en el hospital: pacientes debieron ser trasladados
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, informó sobre las fuertes lluvias en el municipio y anunció que personal del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) acompaña las labores de las autoridades locales.
Las lluvias también ocasionaron que en la mañana de este miércoles el río Medellín se creciera, aunque no se ha reportado una emergencia por esta causa. Usuarios hicieron fotos y videos que mostraban lo crecido que estaba el afluente en zonas del sur, a la altura de Caldas, La Estrella o Envigado.
En Medellín, la fría mañana causó congestión vial, por lo cual las autoridades hicieron el llamado a conducir con mayor precaución para evitar incidentes. El aeropuerto Olaya Herrera tuvo dos cierres entre las 6:00 y las 8:00 a.m. por las condiciones del clima, aunque a esta hora opera con normalidad.