EPM logró el traslado de una nueva cámara espiral y un anillo estacionario a su sitio definitivo en la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.
Estos equipos, con función hidráulica, sirven para la conducción del agua y son importantes en el soporte estructural de la unidad completa de generación.
Este elemento tiene un peso total de 250 toneladas, un diámetro externo de 15 metros y cuenta con la capacidad de conducir un caudal nominal de 169 metros cúbicos por segundo; y es correspondiente a la entrada en funcionamiento de lo que será la segunda unidad de generación de energía de la hidroeléctrica.
En la operación participaron 350 obreros que —durante dos meses y medio— estuvieron trabajando en el ensamble del equipo. El pasado 24 de julio ya se había instalado la primera cámara espiral y anillo estacionario.
“La principal función de la cámara espiral es la de transformar energía potencial en energía cinética y así transferir esta a la turbina, en la que luego se hará otra transformación en energía mecánica, y que se transfiere al rotor donde tiene lugar la generación de energía”, explicó Herminio Stamoglou, ingeniero de la compañía GE Renewable Energy, contratista del proyecto.